La ministra de Igualdad del Gobierno de España, Ana Redondo, se ha pronunciado este martes en Córdoba sobre la decisión de la Justicia italiana que obliga a Juana Rivas a entregar a su hijo menor al padre, a quien se le ha otorgado la custodia exclusiva. Redondo defendió a Rivas al afirmar que «hay un interés superior, que es el del menor, y eso no se puede conciliar con un padre violento».
La ministra ha hecho estas declaraciones ante los medios de comunicación en el Rectorado de la Universidad de Córdoba, tras clausurar la duodécima edición de las jornadas del Día de la Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres. Aunque ha subrayado que «el Gobierno respeta todas las decisiones judiciales», ha insistido en que, en este caso, «existe un interés superior, el del menor», el cual, a su juicio, «no se puede conciliar con un padre violento que ejerce violencia sobre la mujer».
Por ello, Redondo ha apelado a la aplicación de «toda la normativa internacional» y expresado su esperanza de que «finalmente prime el interés superior del menor, que es lo que más nos importa».
Redondo en las jornadas del Día de la Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres. / Víctor Castro
Solicita que la Junta se posicione
Por último, la ministra ha manifestado su interés en conocer la postura de la Junta de Andalucía sobre el caso, recordando que tiene competencias en esta materia. Además, ha instado al gobierno autonómico a «reivindicar ese interés superior» y a garantizar que el niño «pueda disfrutar de un presente y un futuro dignos».
Situación del hijo de Juana Rivas
Cabe recordar que el joven, cuya custodia ostenta el padre, lleva viviendo en España desde las vacaciones de Navidad. Aprovechando la visita, el 7 de enero, y después de acudir a distintas instancias judiciales, el equipo legal de Rivas consiguió que el menor fuera escuchado por una jueza en Granada. Esta, con el apoyo de la Fiscalía, determinó que el niño pudiera quedarse por el momento en España.

Juana Rivas en una imagen de archivo. / EFE
Finalmente, este martes se ha dado a conocer la decisión de la justicia italiana. En la resolución, el tribunal explica que no ignora el principio según el cual, por el interés superior del menor, debería garantizarse el cumplimiento de la biparentalidad, entendiéndose esta como «la presencia común de los padres en la vida del niño, adecuada para «garantizarle un hábito estable de vida y fuertes relaciones emocionales con ambos».