El Ibex 35 sigue escalando por encima de los 13.000 puntos este martes (+0,52%, 13.084 puntos), mientras que el resto de Bolsas europeas se mueven en su mayoría con alzas también moderadas. Hoy vuelve Wall Street después de cerrar en la pasada jornada por festivo. Los índices americanos cotizan en este momento con signo mixto. Dentro del selectivo español, Indra vuelve a liderar tras las alzas de ayer, en otro día de avances en el sector defensa del Viejo Continente. Mientras, Enagás es el peor tras publicar resultados y Plan Estratégico. En el Continuo, Duro Felguera se dispara más de un 20% ante informaciones que apuntan a un acercamiento de posturas con la SEPI.

Este lunes, toda Europa cerró en verde en un día que estuvo marcado por las noticias en torno a las negociaciones de paz en Ucrania, con ese cisma que se ha abierto entre EEUU y la UE en torno a este asunto, con el temor de Europa a quedarse fuera de las negociaciones para un acuerdo, mientras que representantes de Rusia y Estados Unidos se han reunido hoy en Arabia Saudí para tratar el tema.

Este asunto, los esfuerzos para alcanzar una paz en Ucrania y hasta qué punto EEUU y Rusia pueden llegar a un pacto sin tener en cuenta el lado europeo, incluido la propia Ucrania, es ahora mismo uno de los temas centrales en los mercados.

«Hoy, los mercados esperan con ansias la reunión de funcionarios estadounidenses y rusos en Arabia Saudí para seguir con las conversaciones de paz iniciadas la semana pasada por el presidente de EEUU, Donald Trump. La negociación no incluye a Ucrania, y el presidente ucraniano, Zelensky, ha declarado que cualquier negociación sobre Ucrania sin su participación sería inválida«, escriben los expertos de Danske Bank.

ENAGÁS, TIPOS DE AUSTRALIA, ZEW…

Más allá de la geopolítica, hoy la atención está en los datos macro, así como en los resultados empresariales. Atentos a las cuentas de Enagás, junto a su Plan Estratégico. La compañía perdió 299,3 millones el año pasado incluyendo el impacto de la venta de Tallgrass y el laudo de GSP. La energética registró unas minusvalías contables de 363,7 millones de euros de la desinversión en Tallgrass, y de 245,7 millones de euros correspondientes al laudo de GSP.

Además, como parte de su Plan, la empresa ha anunciado inversiones de 4.035 millones hasta 2030 y un beneficio de 265 millones en 2025.

Asimismo, hoy es noticia la decisión de tipos del Banco de la Reserva de Australia que, tal y como se esperaba, los ha recortado en 25 puntos básicos, hasta el 4,10%. Es la primera vez en más de cuatro años que el organismo monetario rebaja los intereses.

Por lo demás, este martes se han publicado la tasa ILO de desempleo de diciembre en Reino Unido y el índice ZEW alemán del mes de febrero. El sentimiento económico germano sube por el optimismo de un nuevo Gobierno ante las elecciones del fin de semana.

Al otro lado del Atlántico, destacan nuevas comparecencias de miembros de la Reserva Federal (Fed). El presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, aseguró este lunes que encuentra, en la situación de Estados Unidos, «razones suficientes para mantener estable la tasa de política monetaria», centradas principalmente en el comportamiento de la inflación y del mercado laboral.

EL IBEX PERFORA LOS 13.000

El Ibex se mantiene este martes por encima de los 13.000 puntos tras cerrar ayer rebasando este nivel.

«Su aspecto técnico es impecable y, aunque ofrece unos altos niveles de sobrecompra, por el momento no apreciamos señal alguna de debilidad«, señalan los expertos de Bolsamanía. El primer nivel de soporte del índice se encuentra en los 12.664 puntos.

Ayer, las compañías de defensa subieron con fuerza en Europa en medio de las negociaciones por alcanzar la paz en Ucrania y de la posibilidad de que el Viejo Continente tenga que aumentar el gasto en defensa en el marco de todo este proceso. Indra fue el mejor título del selectivo, con alzas del 4,62%.

«No veremos una señal de debilidad en el Ibex mientras que se mantenga cotizando por encima de ese nivel de 12.664 puntos. Solo con el abandono de estos precios podríamos acabar viendo una extensión de las caídas hasta el nivel de los 12.100 puntos», añaden los analistas de Bolsamanía.

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,046 dólares (-0,20%). El petróleo avanza posiciones. El WTI sube un 0,9% (71,37 dólares) y el Brent suma un 0,13% (75,32 dólares).

El oro se revaloriza un 0,9% (2.927 dólares) a medida que aumenta la tensión geopolítica. La plata suma un 0,49% (33,015 dólares).

El bitcoin cae a 95.641 dólares y el ether recorta a 2.682 dólares.

La rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 4,515%.

Fuente