FACUA-Consumidores en Acción ha emitido una alerta sobre una fuga de datos personales que afecta a los usuarios de recetario.es, la plataforma digital de Thermomix.

Según FACUA, Vorwerk España, la empresa encargada de la comercialización de los robots de cocina, ha informado que se ha producido un “incidente de seguridad” en dicha web, esto ha permitido que terceros accedieron a información personal sensible de los usuarios. 

Vorwerk España ha detallado en un correo enviado a sus clientes que la filtración de datos afecta a un servidor secundario de uno de sus proveedores lo que ha dado acceso a ciertos datos como nombre completo, dirección, fecha de nacimiento, número de telefóno, correo electrónico e información sobre las preferencias culinarias de los usuarios y sobre el uso de los robots Thermomix. 

Nos disculpamos sinceramente por cualquier preocupación o inconveniente que esto te pueda causar. Te aseguramos que hemos actuado de inmediato al descubrir el problema y hemos tomado todas las medidas necesarias para resolverlo. Nos ponemos en contacto contigo y con todos los usuarios de recetario.es para informarte de la forma más transparente posible de lo sucedido”. han afirmado en el correo a sus clientes. 

A pesar de dichas filtraciones, la empresa ha subrayado que el ecosistema Thermomix, las tiendas web no se han visto comprometidas y que a su vez, las contraseñas o informaciones financieras no se han filtrado. 

Vorwerk España ha afirmado que actuó de inmediato para resolver la situación, colaborando estrechamente con su proveedor de servicios para poder poner fin a la vulnerabilidad de seguridad. 

No obstante, FACUA advierte que los usuarios perjudicados por la filtración podrían ser blanco de correos electrónicos no solicitados, intentos de phishing o el uso indebido de sus datos con fines comerciales, publicitarios o incluso ilícitos.

Tras lo ocurrido, los usuarios de recetario.es deben estar alerta a cualquier actividad sospechosa en relación con sus datos personales. A su vez, la compañía ha habilitado el correo electrónico [email protected] para que los clientes puedan plantear sus dudas y recibir más información sobre lo ocurrido. La empresa asegura estar “colaborando estrechamente con las autoridades competentes para garantizar que se toman todas las medidas necesarias”.

Recomendaciones ante la filtración de datos 

Ante la filtración de datos hay varias recomendaciones a seguir:

  • Cambiar las contraseñas y las cuentas afectadas por la filtración, también es importante usar contraseñas fuertes, combinando letras, números y símbolos. 
  • Realiza un seguimiento exhaustivo de tus estados de cuenta bancarios y tarjetas de crédito, para así poder detectar transacciones no autorizadas. Si encuentras algo inusual, notifícalo a tu banco de inmediato.   
  • No hagas clic en enlaces ni descargues archivos adjuntos a correos que no esperabas, los atacantes podrían aprovechar la filtración para enviar correos phishing. Además, la filtración de datos puede facilitar el robo de identidad o el uso inapropiado de tu información personal para fines comerciales.

Fuente