SIA, la compañía del Grupo Indra especializada en ciberseguridad, ha creado e inaugurado SIA CyberHub, un ecosistema colaborativo diseñado para impulsar la evolución y la innovación en ciberseguridad en diferentes regiones de España, con el objetivo de adaptar su actividad a las principales demandas que las organizaciones y principales entidades o agentes del territorio requieran actualmente en este ámbito.
Según Roberto Espina, CEO de SIA, “como la mayor empresa española especialista en ciberseguridad, crear estos espacios de participación y labor conjunta más allá de la propia actividad, supone para nosotros un imperativo en la lucha contra el cibercrimen, ya que la forma realmente efectiva de avanzar es compartiendo información y trabajando en equipo; nuestro compromiso, en este sentido, es firme”.
El primer paso de este think tank será la presentación de su capítulo de País Vasco en la torre BAT de Bilbao con la colaboración del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI), donde organizaciones del ámbito industrial y operacional de la región y áreas cercanas, y otros agentes implicados partciparán en este encuentro para abordar los desafíos actuales de ciberseguridad en estos entornos. El cumplimiento normativo, la gestión de riesgos, o la protección de la cadena de suministro serán algunos de los puntos abordarán los participantes en la cita, “asuntos clave para lograr proteger adecuadamente la operación, los costes y la reputación en este ámbito”, añade Espina. SIA cuenta con un equipo especializado y una oferta integral en este campo para el modelo de las organizaciones en su camino hacia la portección en el ámbito operacional.
Por tanto, SIA CyberHub formará parte del punto de encuentro recurrente para sus miembros en cada región, con el objetivo de identificar los mayores retos de ciberseguridad que tengan ante sí, y consolidar un espacio de trabajo colaborativo para dar respuesta a dichos retos, a través de la investigación, diseño y desarrollo conjunto de soluciones innovadoras o la mejora continua de las mismas.
La iniciativa contará con entidades y agentes que aporten conocimiento y valor en la resolución de los desafíos de ciberseguridad actuales y futuros: organizaciones públicas y privadas, empresas tractoras, centros tecnológicos, expertos en ciberseguridad, fabricantes, startups y grupos de investigación en este ámbito. Próximamente se extenderá a otras regiones del país e invitará a unirse a todos los actores locales involucrados en la protección del ciberespacio para reforzar, así, la respuesta frente a las ciberamenazas.
La apuesta de SIA por País Vasco se refleja en la puesta en marcha del primer capítulo de CyberHub en la región y en la reciente ampliación por parte de la compañía de las capacidades de servicio, técnicas y de equipo locales en su sede de Bilbao. De esta forma, fortalece la atención, la proximidad y la respuesta a las demandas de ciberseguridad de las organizaciones en la zona y convierte a la ciudad vizcaína en un punto estratégico de negocio y captación de talento local en el norte peninsular.