El primer ministro de Israel reiteró que tras la guerra en Gaza no permitirá que Hamás ni la Autoridad Palestina controlen el territorio. Además, confirmó su coordinación con Donald Trump sobre el futuro de la Franja.
Netanyahu insiste en su plan para una Gaza sin Hamás ni la Autoridad Palestina
El primer ministro Benjamín Netanyahu reafirmó que, al finalizar la guerra en Gaza, ni Hamás ni la Autoridad Palestina tendrán control sobre el enclave. “Como prometí, el día después de la guerra en Gaza, ni Hamás ni la Autoridad Palestina estarán allí”, declaró, según medios israelíes.
Netanyahu también expresó su respaldo al plan del expresidente estadounidense Donald Trump para una transformación total de Gaza. La iniciativa contempla la reubicación de los residentes y la reconstrucción de la zona bajo supervisión estadounidense, con el objetivo de convertirla en una “Riviera del Medio Oriente”.
Estas declaraciones desmienten informes en medios árabes que afirmaban que Hamás había aceptado transferir el control de Gaza a la Autoridad Palestina como parte de las negociaciones para poner fin a la guerra.
Netanyahu y Trump coordinan estrategias sobre Gaza
Netanyahu aseguró que mantiene una coordinación total con Donald Trump respecto a la situación en Gaza. Durante una conferencia conjunta con el secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que ambos gobiernos siguen una estrategia común, aunque no pueden revelar todos los detalles públicamente. “Las puertas del infierno se abrirán si no liberan a todos nuestros rehenes”, advirtió.
Tras su reunión en Jerusalén, el primer ministro confirmó que Israel evalúa sus próximos pasos en la guerra. La semana pasada, Trump advirtió que si Hamás no liberaba a los rehenes antes del sábado al mediodía, el alto el fuego debía cesar y permitir una respuesta militar. Como parte del acuerdo, el grupo terrorista liberó a tres rehenes masculinos el sábado, después de haber suspendido las liberaciones el lunes anterior.
Datos clave sobre la postura de Israel y EE. UU. en Gaza
- Israel no permitirá el control de Gaza por Hamás ni la Autoridad Palestina, según Netanyahu.
- Donald Trump respalda la transformación de Gaza en un área reconstruida bajo supervisión estadounidense.
- Hamás liberó tres rehenes el sábado, cumpliendo parcialmente el acuerdo.
- Israel evalúa su respuesta ante la liberación incompleta de los cautivos.
- Marco Rubio destacó que la eliminación de Hamás es crucial para cualquier posibilidad de paz.
Trump deja en manos de Israel la respuesta ante Hamás
El sábado por la noche, Netanyahu convocó a su gabinete de seguridad sin ofrecer detalles sobre las próximas medidas. Declaraciones contradictorias dentro del gobierno israelí generaron incertidumbre sobre la respuesta ante el incumplimiento de Hamás. Mientras algunos funcionarios pedían reanudar la ofensiva, otros mencionaban la posible liberación de nueve rehenes.
Trump reiteró en su plataforma TruthSocial que la decisión sobre cómo proceder corresponde a Israel. Aseguró que Estados Unidos respaldará cualquier medida que tome el gobierno israelí en respuesta a Hamás.
Israel mantiene su objetivo de erradicar a Hamás y recuperar rehenes
El domingo, Netanyahu reafirmó junto a Rubio que Israel continuará hasta lograr sus objetivos de guerra: derrocar a Hamás, recuperar a todos los rehenes y eliminar cualquier amenaza desde Gaza. Destacó que el “apoyo inequívoco” de Estados Unidos ayudará a alcanzar estas metas más rápido.
Rubio subrayó que Trump “habla con claridad” y deja en claro que la liberación de los rehenes es una prioridad absoluta. En su reunión con el presidente israelí Isaac Herzog, afirmó que el gobierno estadounidense no descansará hasta garantizar el retorno de todos los cautivos.
El senador también destacó que Hamás debe ser eliminado, ya que su permanencia como gobierno y fuerza militar impide cualquier posibilidad de estabilidad en la región.
Actualmente, la guerra en Gaza atraviesa la primera fase de un alto el fuego de 42 días. Sin embargo, las negociaciones para la segunda fase no han comenzado, ya que Israel no ha enviado negociadores con un mandato para avanzar en el diálogo.