El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido este lunes la reapertura del Colegio Rural Agrupado (CRA) de Escariche, un centro que fue clausurado en 2013 durante el mandato de María Dolores de Cospedal. Este CRA, que acoge a cinco niños y niñas, se convierte en el número 40 en ser reabierto de los 69 que fueron cerrados en la anterior legislatura del Partido Popular.

Acompañado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, y por el alcalde de Escariche, Raúl García Moratilla, el presidente regional ha destacado la importancia de recuperar los servicios educativos en el medio rural. Asimismo, García-Page también ha querido recordar que el cierre de los 69 CRA bajo el gobierno de Cospedal supuso un ahorro de apenas 8 millones de euros anuales, una cifra marginal en el presupuesto global de Educación.

El CRA ‘Duques de Pastrana’, al que pertenece la sección de Escariche, cuenta con 123 alumnos en total, de los cuales 29 son de Infantil y 94 de Primaria. En el caso de Escariche, las instalaciones han sido sometidas a una rehabilitación integral, incluyendo la revisión de electricidad y calefacción, la reposición de puertas exteriores y toldos deteriorados, y la mejora en la seguridad de las barandillas del patio y la pista polideportiva.

El acto de reapertura ha contado también con la presencia del presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García Ruiz; el presidente de la Diputación Provincial, José Luis Vega; y la directora del CRA ‘Duques de Pastrana’, Selena Ayllón. «El colegio es un derecho de los niños y de las niñas, pero también de la sociedad”, ha subrayado Bellido durante la visita al centro.

Un impulso a la educación rural y la atención temprana

Por otra parte, García-Page ha aprovechado la ocasión para poner en valor el esfuerzo inversor en educación durante su mandato. Según datos oficiales, el gasto por alumno ha aumentado un 81% con respecto a 2015, situándose en 7.779 euros por estudiante, y el número de docentes ha crecido un 25% en el mismo periodo. Además, se han creado 67 escuelas de Educación Infantil para niños de 0 a 3 años, sumando 3.350 nuevas plazas.

Tras la inauguración del colegio, el presidente regional se ha trasladado a Pioz para inaugurar un nuevo servicio de Atención Temprana. Este centro, gestionado por la asociación para el desarrollo infantil ‘Nanna’, ofrecerá apoyo especializado en desarrollo y comunicación a familias con niños con necesidades especiales.

El programa de Atención Temprana de Castilla-La Mancha ha experimentado una expansión notable en los últimos años, con 21 nuevos recursos desde 2014 y una inversión anual de 12 millones de euros, el doble que en 2015. En 2025, está prevista la apertura de tres nuevos centros en Pioz, Miguelturra y Olías del Rey.

Reforzando los servicios en Guadalajara

La agenda del día se ha completado con una visita a la bodega ‘Alto de Pioz’, donde el presidente ha destacado la apuesta por el desarrollo rural y la inversión en infraestructuras en Guadalajara. Entre los proyectos en marcha, se incluye la mejora de 1.200 kilómetros de carreteras en zonas poco pobladas, la próxima inauguración de dos centros de salud y la ampliación del Hospital de Guadalajara con un acelerador lineal para tratamientos oncológicos.

Con la reapertura del CRA de Escariche, el Gobierno autonómico refuerza su compromiso con la educación en el medio rural, garantizando que los niños puedan estudiar donde viven y las familias no tengan que abandonar sus municipios por falta de servicios esenciales.

Fuente