El Ibex 35 suma posiciones este lunes, en línea con el resto de plazas europeas, y conquista los 13.000 puntos (+0,47%, 13.016 puntos) liderado por Indra, Grifols y Sacyr. Esto, en una jornada en la que el sector defensa del Viejo Continente ha avanzado de forma destacada (Indra, Saab, Thales, Leonardo, Rheinmetall…) después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propusiera el viernes en la Conferencia de Seguridad de Múnich congelar las reglas fiscales para que la UE invierta «cientos de miles de millones» en Defensa. «Ucrania necesita la paz a través de la fuerza», dijo, mientras la UE intenta no perder ventaja frente a EEUU en su papel en relación con el conflicto.

La cumbre de Múnich del fin de semana ha evidenciado la profunda brecha entre EEUU y la UE. Este lunes los líderes europeos se reúnen de urgencia en París para mantener conversaciones de crisis sobre el futuro de la seguridad en Europa, independientemente del compromiso de EEUU, como apoyar a Ucrania y fortalecer la posición de Europa en las negociaciones.

«Esto se produce en respuesta a que el presidente Donald Trump ha abierto conversaciones de paz con Rusia, limitando la participación europea en las negociaciones«, apuntan los economistas de Danske Bank.

«Los mercados continúan observando los recientes movimientos en la política global, con especial atención a un posible alto el fuego en Ucrania, las elecciones federales en Alemania el domingo y cualquier indicio de conversaciones entre Xi y Trump relacionadas con los recientes aumentos arancelarios», indican desde el banco danés.

FESTIVO EN WALL STREET

Las bolsas no han contado este lunes con la referencia de Wall Street, cerrado por el festivo del Día de los Presidentes. El Ibex ha seguido escalando y conquista por fin los 13.000 puntos después de cerrar el viernes con alzas leves del 0,15% y avanzar un 2% en el acumulado semanal.

El selectivo español se ha revalorizado un 12% en este último mes y medio, lo que le ha llevado a los 13.000 puntos. Los expertos de Bolsamanía remarcan que los niveles de sobrecompra son muy altos y que, tras los gaps alcistas que se ha ido dejando, es muy probable que podamos ver una sana toma de beneficios. «El primer nivel de soporte se encuentra en los 12.664 puntos», indican.

La sesión de este lunes ha presentado escasez de referencias. Al otro lado del Atlántico, hablan varios miembros de la Reserva Federal (Fed), como Harker, Bowman o Waller. Además, en Asia cabe destacar el PIB de Japón del cuarto trimestre, que ha superado expectativas. Los datos preliminares del gobierno publicados este lunes muestran que el PIB creció un 0,7% trimestre a trimestre, superando el aumento del 0,3% previsto por los economistas. En el trimestre anterior, se había expandido un 0,4%.

Un incremento en las exportaciones ayudó a impulsar el PIB, mientras que la demanda interna fue un lastre para el crecimiento, con una ligera contracción. El gasto de capital también aumentó un 0,5% trimestre a trimestre, aunque no alcanzó la estimación de un 1% de incremento.

Los datos del PIB se presentan en un contexto en el que el banco central de Japón ha elevado las tasas de interés al 0,5%, su nivel más alto desde octubre de 2008, lo que le da más margen para mantener un endurecimiento monetario.

Asia también ha sido noticia hoy por el simposio a puerta cerrada en el que el presidente chino, Xi Jinping, se ha reunido con destacados empresarios, según han informado los medios estatales chinos. El encuentro tiene lugar en plena reactivación de la guerra comercial con Estados Unidos.

La presencia de Xi en el simposio envía una «señal muy clara de apoyo de alto nivel» a los empresarios, señala Peiqian Liu, economista de Asia en Fidelity International, en declaraciones a ‘CNBC’. «Esto probablemente reavivará el espíritu emprendedor y el optimismo sobre un nuevo impulso de crecimiento en China».

Destacar también en Asia, desde el punto de vista empresarial, que las acciones de Tencent han subido al nivel más alto desde julio de 2021 tras conocerse que la aplicación de mensajería Weixin de la compañía ha comenzado pruebas beta de la integración de DeepSeek. Las acciones del gigante tecnológico chino han cerrado con alzas del 4,4%.

En cuanto a otros aspectos destacados de la sesión, en España Naturgy vuelve a estar en el foco. ‘Expansión’ publica que Emiratos Árabes Unidos está haciendo un amplio despliegue institucional para facilitar sus relaciones empresariales y comerciales con España y, con ello, desatascar posibles grandes operaciones, como una opa del grupo emiratí Taqa sobre Naturgy, que ya se intentó negociar, sin éxito, el pasado año.

Naturgy publica resultados este jueves, día en el que también anuncia cifras Repsol.

También se ha hablado de Talgo, después de que el fondo polaco PFR haya descartado la OPA, así como ser accionista minoritario de la compañía, tras el acuerdo de Sidenor para comprar el 29,7% de la empresa por un máximo de 5 euros por título.

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,0477 dólares (-0,13%). El petróleo cotiza con ligeras alzas (barril Brent: 75 dólares; barril WTI: 71,1 dólares).

El oro sube un 0,34% (2.910 dólares) y la plata cede un 0,23% (32,78 dólares).

El bitcoin cotiza en 95.500 dólares y el ether, en 2.737 dólares.

La rentabilidad del bono americano a 10 años cae al 4,478%.

Fuente