¿Te has preguntado alguna vez que es lo que nunca deberías hacer para cuidar tus pies y tobillos? Para resolver esta incógnita, te contamos cuáles son las recomendaciones que compartieron con el medio digital HuffPost, la Dra. Ebonie Vincent, especialista en pies y tobillos certificada por el colegio de podólogos de California, y otros expertos. 


Lee también

Catalina Ciampa

Con el objetivo de proteger la salud de los pies, aquí te contamos cuáles son los comportamientos que se deben evitar según la Dra. Vincent, el Dr. Jason Gold, podólogo certificado en el Foot, Ankle & Leg Vein Center de Florida, el Dr. Jay Spector, podólogo de Atlanta, y el Dr. Michael J. Trepal, profesor de cirugía y decano académico del New York College of Podiatric Medicine. 

Recomendaciones relacionadas al calzado 

Vicent señala que, aunque las Crocs son una opción cómoda para estar en casa o realizar actividades ligeras, no se recomienda usarlas durante períodos prolongados de pie, ya que podrían causar problemas en los pies a largo plazo.

Por otra parte, Gold destaca que «los tacones altos se deben usar con moderación, no todo el día ni todos los días» ya que su uso puede provocar que el pie entre en pronación y, como consecuente, la aparición de juanetes o fascitis plantar

dolor tacones

Las prácticas que los podólogos desaconsejan para cuidar los pies y tobillos

Anna Bizon

El especialista recomienda a los pacientes con dolor en el pie optar por un calzado que brinde un buen soporte durante al menos el 80% del tiempo. En el 20% restante, sugiere elegir el tipo de calzado que prefieran. Además, mencionó que los tacones de plataforma pueden contribuir a reducir la tensión en el pie y en los músculos de la pierna.

Agregando a lo anterior, Spector aconseja evitar correr con zapatillas que no sean diseñadas para realizar esta actividad ya que puede generar dolor. Por este motivo, destaca que el calzado para correr debe cambiarse cada 6-8 meses o cada 300-500 millas. “Además, es necesario utilizar el calzado adecuado para la actividad adecuada”, agrega Spector.

Asimismo, el experto advierte sobre el uso de calcetines de algodón ya que retienen la humedad y pueden generar hongos y ampollas en los pues y en las uñas. Por este motivo, sugiere utilizar calcetines de materiales sintéticos.  

Hábitos que se deben evitar

La Dra. Vincent advierte sobre los peligros de caminar descalzo, señalando que la falta de soporte continuo en los pies puede provocar la formación de callos e incluso la atrofia de la almohadilla grasa. 

Como consecuencia, explica que esta condición puede hacer que caminar sin calzado resulte incómodo y reducir las opciones de calzado adecuadas en el futuro.

Cuáles son los beneficios de caminar descalzo

Las prácticas que los podólogos desaconsejan para cuidar los pies y tobillos

Aunque la idea de caminar descalzo en el baño de un gimnasio, hotel u otro espacio público pueda no parecer preocupante, los podólogos desaconsejan hacerlo. En este sentido, Gold alerta que “caminar descalzo en un hotel o en lugares públicos aumenta las posibilidades de contraer un virus en los pies, conocido como verruga plantar«. 

Por otro lado, Trepal señala que se debe evitar no abrir los cordones y volver a atarlos al colocarse el calzado, especialmente en niños. “La función de sujeción del zapato se pierde o se reduce en gran medida en un zapato sin cordones o con cordones inferiores”, afirma el especialista. 

Prácticas que se deben evitar

Gold aconseja evitar los salones de uñas que no desinfecten sus herramientas después de cada uso, ya que esta medida es fundamental para reducir el riesgo de infecciones bacterianas o fúngicas. La especialista advierte que dichas infecciones pueden provocar un engrosamiento y decoloración de las uñas con el tiempo.

Si tienes hongos en las uñas de los pies, deberás dejar de pintarte las uñas pues el medicamento no podrá penetrar la uña correctamente

Las prácticas que los podólogos desaconsejan para cuidar los pies y tobillos

Freepik

Según Trepal, no se recomienda tratar las uñas encarnadas por cuenta propia, ya que esto puede aumentar el riesgo de infecciones u otras complicaciones. Asimismo, advierte que no se debe ignorar el dolor en los pies, ya que podría ser una señal de un problema de mayor gravedad.

Por ultimo, Vincent advierte que «las personas con diabetes nunca deben andar descalzas» ya que esta enfermedad puede dañar los nervios de los pies. Respecto a esto, menciona que 1 de cada 5 diabéticos que acuden al hospital es debido a problemas en los pies



Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.



Fuente