La Parranda Marinera Los Buches, Medalla de Oro de Canarias 2023, dio el pasado sábado, 15 de febrero, el pistoletazo de salida al Carnaval Tradicional de Arrecife con la Constitución de La Botarga. Este evento, que se celebró el 15 en la Casa de la Cultura Agustín de La Hoz, une tradición, música y danza en un marco que revive las raíces culturales de la capital lanzaroteña.
La figura de La Botarga representa una de las manifestaciones más singulares del carnaval del puerto y única de ámbito urbano en toda Canarias. Su tradición está profundamente enraizada en la cultura de Arrecife, y el evento busca no solo celebrarla, sino también proteger y promover sus valores.
Su tradición está profundamente enraizada en la cultura de Arrecife, y el evento busca no solo celebrarla, sino también proteger y promover sus valores. La iniciativa fue impulsada por el artista, investigador y asesor de Los Buches, David Machado, en colaboración con el cronista oficial, memorialista de Lanzarote e historiador, Óscar Torres. Ambos trabajan para que la cultura de la Parranda Marinera de Buches sea reconocida como Bien Inmaterial de Canarias y, eventualmente, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Carnavaleros históricos de Arrecife
La presentación del evento fue seguida por un numeroso público que llenó la sala de la Casa de la Cultura de Arrecife. La inauguración contó con la presencia de históricos personajes del Carnaval de Lanzarote, como Juan Medina, conocido como el Charlot de Arrecife, y Alexis Niz, caracterizado com almirante mayor de la flota naval arrecifeña. Entre los asistentes también se encontraba Manuel Rodríguez, la peculiar figura de la Viejita del perejil, y una mascarita enigmática, vestida con la sábana del carnaval, que ha vuelto a ser parte de las tradiciones gracias a la colaboración con la Asociación Mararía.
Durante el acto, el primer teniente de alcalde, Echedey Eugenio, junto con el segundo teniente de alcalde, Roberto Herbón, expresó su gratitud a la Parranda Marinera de Buches por su esfuerzo en preservar esta cultura carnavalera.
Los Buches de Arrecife inician el Carnaval de Arrecife 2025 / Jordi Obispo
Significado de la Botarga
El evento también ofreció una explicación sobre el profundo significado de la Botarga, un elemento central del carnaval. A medida que la velada avanzaba, se presentó el cuerpo de música de Los Buches, que este año ha realizado un esfuerzo significativo en la recuperación de vestimenta e instrumentos tradicionales, como la montera y careta, la cual había caído en desuso desde la década de los ochenta. Esta tarea fue posible gracias a la asesoría del profesor Ricardo Reguera.
Bajo la dirección de Roberto Gil, con la asistencia en la subdireción de Sergio Betancort, el grupo interpretÓ melodías emblemáticas como Chiquilla Mía y Hombre de la Mar, temas que reflejan la pasión y el amor por la tradición carnavalera de Arrecife.

Los Buches de Arrecife inician el Carnaval de Arrecife 2025 / Jordi Obispo
Ritual de Paso y Danza del Gallardetón
El momento más emotivo de la velada llegó con el recitado de la poesía Se divisa febrero, que marca el inicio del ritual de paso. El joven Joel Diana Gopar, de 15 años, fue investido como buchero 2025 por los socios Ángel Diana, Yasmina Gopar, Maricarmen Rodríguez y Natalia Delgado a través de un proceso en el que se le fue colocando cada prenda de la vestimenta tradicional, explicando a los asistentes el profundo simbolismo de cada pieza.
Posteriormente, la subdirectora de danza, Vanessa Pérez, interpretó la Danza del Gallardetón, un baile representativo que marca el inicio oficial del Carnaval antiguo de Arrecife. Acompañados por el himno del Carnaval, La Batea ( (himno del Carnaval Porteño desde finales del siglo XIX). La ceremonia se cerró con la interpretación del tema Querida Lola y los presentes se unieron en un baile festivo, convirtiendo el evento en una celebración de alegría y color.

Los Buches de Arrecife inician el Carnaval de Arrecife 2025 / Jordi Obispo
Pasacalle
Una vez finalizada la ceremonia, la Parranda Marinera de Buches llevó a cabo un bullicioso pasacalle desde la Casa de la Cultura hasta la Casa del Miedo, pasando por la ribera del Charco de San Ginés. Durante el recorrido, se repartieron “buchazos” entre los vecinos, una tradición que busca interactuar con la comunidad y celebrar juntos el inicio del carnaval.
El evento incluyó una recuperación de la pirotecnia y el fuego, elementos que fueron componentes esenciales del carnaval en épocas pasadas, contribuyendo a la atmósfera festiva y auténtica de la celebración.

Los Buches de Arrecife inician el Carnaval de Arrecife 2025 / Jordi Obispo
Agradecimientos
El presidente de la asociación, Juan Antonio Machado, expresó su satisfacción con el resurgimiento de las tradiciones carnavaleras en Arrecife. Según él, “la decisión de recuperar los pasacalles como centro del evento es un homenaje a nuestra historia. Agradezco profundamente a todos los socios de la Parranda Marinera, tanto grandes como pequeños, por permitir que este renacer cultural sea posible”.
Próximas actividades en el Carnaval de Arrecife
La celebración, con un alto componente patrimonial, marca el inicio del Carnaval de Arrecife en su forma más auténtica. Este año, el evento vuelve a recibir a los ciudadanos y visitantes para apreciar las tradiciones que todavía perduran. La siguiente actividad de esta celebración está programada para el 22 de febrero, con un pasacalle tradicional que comenzará a las 10:30 desde el Muelle de La Pescadería. Este será un momento ideal para que el público disfrute plenamente de la vibrante alegría del carnaval a través de su historia y cultura.
Los asistentes están invitados a vivir el esplendor y el entretenimiento únicos que ofrecen las festividades de Arrecife, contribuyendo así a la preservación de una de las tradiciones más significativas de Lanzarote.
El Carnaval de Arrecife arrancará el 21 de febrero con el pregón a cargos de las agrupaciones del carnaval y finalizará el 5 de marzo.