La Junta de Gobierno de Siero ha autorizado un gasto de 364.988 euros para la construcción del aparcamiento disuasorio en los accesos a la Pola desde el este. El estacionamiento público se ubicará en la parcela junto al antiguo restaurante Maracaibo, en la antigua Casa Mori, que ha sido arrendada por el Ayuntamiento para este fin y en la que ya se han llevado a cabo las demoliciones necesarias para comenzar los trabajos.
El nuevo aparcamiento contará con 164 plazas. De ellas, 156 serán ordinarias y estarán destinadas a vehículos ligeros, 4 reservadas a personas de movilidad reducida y 4 para carga de vehículos eléctricos. Aún no se ha establecido si se cobrará por su uso.
La dotación aprobada este pasado viernes se empleará en acondicionar como parking una superficie total urbanizada de 4.625 metros cuadrados. La duración del arrendamiento ha quedado fijada en un periodo de diez años, contados a partir del pasado 1 de enero de 2025. A lo largo de ese plazo, el Ayuntamiento podría optar a comprar la finca por 252.234 euros. El precio ya ha quedado fijado en caso de que el concejo decidiese optar por la adquisición, si bien no es un paso obligatorio.
El precio anual del arrendamiento ha quedado fijado en 59.040 euros. De acuerdo con los informes que han emitido los servicios técnicos y económicos del Ayuntamiento, teniendo en cuenta las referencias del mercado, la renta será actualizada cada año de vigencia.
Este equipamiento se pondrá en marcha ante el déficit actual de plazas de aparcamiento en superficie en la zona este de la Pola, en la que se ubican varias dotaciones públicas como el mercado de ganados, el auditorio, la casa de cultura, la escuela de música, el polideportivo y las piscinas municipales. «La parcela cuenta con una excelente ubicación por su acceso directo a la entrada y salida fundamental del núcleo urbano de la Pola por el este, así como la distribución peatonal desde este lugar a todo el equipamiento del entorno», destaca el gobierno local.
Con la puesta en funcionamiento del estacionamiento se espera, por una parte, aliviar esa carencia de plazas, tras la eliminación de aparcamientos que ha conllevado el proyecto de urbanización de Florencio Rodríguez y el cierre de la calle Luis Navia Osorio para ampliar el parque de Alfonso X El Sabio. Por otra, con el equipamiento se aspira a reducir el nivel de tráfico intenso en el centro poleso, con una mayor movilidad peatonal.
El gobierno municipal subraya que, con esta actuación, la de El Bayu, las plazas ya existentes en Siero Este y en el entorno de la calle Asturias, haya más de 600 plazas nuevas para dejar el vehículo en varios de los principales accesos a la capital de Siero.
El de El Bayu fue el último aparcamiento público disuasorio que se abrió en la Pola, con un total de 115 plazas para estacionar de forma gratuita, divididas en 110 ordinarias para vehículos ligeros, tres para personas con movilidad reducida y dos reservadas para la carga de vehículos eléctricos. El estacionamiento, que ha resultado un éxito de uso, supuso un coste de 358.797 euros en una parcela situada junto al punto limpio y al tanatorio.