Un bombardeo israelí en el sur de la Franja de Gaza alcanzó el domingo por la mañana a un grupo de hombres armados que se aproximaban a las tropas en la zona, según informó el ejército.

Reportes de medios palestinos confirmaron que el ataque con drones acabó con la vida de tres oficiales de policía pertenecientes al grupo terrorista Hamás en el este de la ciudad de Rafah.

«Las FDI reiteran el llamado a la población de Gaza para que siga sus instrucciones y se mantenga alejada de las fuerzas desplegadas en el área», indicó el comunicado militar.

El suceso ocurrió en un contexto de tensa tregua entre Israel y Hamás, vigente desde enero tras 15 meses de enfrentamientos desencadenados por la incursión del grupo terrorista en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, cuando mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a 251.

Gran parte de la Franja ha sido evacuada por las tropas israelíes, incluyendo el Corredor Netzarim, que divide el enclave en dos. Sin embargo, las FDI continúan desplegadas en el Corredor Filadelfia, ubicado en la frontera con Egipto. Según el acuerdo, Israel no está obligado a retirarse de esa zona hasta la finalización de la primera fase de la tregua.

Un hombre armado de Hamas vigila desde un edificio una zona antes de entregar rehenes israelíes a un equipo de la Cruz Roja en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 15 de febrero de 2025. (Foto de Bashar TALEB / AFP)

En cumplimiento del pacto, Hamás y la Yihad Islámica Palestina liberaron el sábado a tres rehenes, mientras que Israel excarceló a cientos de terroristas presos palestinos.

El lunes pasado, Hamás anunció la postergación de la liberación de rehenes, lo que llevó al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a instar a Israel a emitir un ultimátum exigiendo la entrega inmediata de todos los cautivos.

Desde Hamás se acusó a Israel de incumplir el alto el fuego al impedir la entrada de casas móviles y maquinaria para remover escombros en la Franja. A pesar de las imágenes que mostraban estos materiales almacenados en las inmediaciones del cruce fronterizo de Rafah, informes de la prensa hebrea indicaron que el primer ministro Benjamin Netanyahu no ha autorizado su ingreso al territorio.

Hasta ahora, Netanyahu se ha negado a permitir la participación de negociadores israelíes en las conversaciones sobre la segunda fase del acuerdo, que contempla la liberación de los rehenes restantes a cambio del cese definitivo de la guerra.

Fuente