El juicio al exconseller de Cultura de la Generalitat de Cataluña, Lluís Puig, como presunto autor de un delito de desobediencia en relación con el caso de las obras de arte de Sijena, comienza este jueves 20 de febrero en la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) y se alargará durante dos sesiones, hasta el viernes.
Según informó el TSJC a través de un comunicado, el procesado prestará declaración en el juicio Por vídeoconferencia, ya que reside en Bélgica. Este juicio, cabe recordar, estaba previsto que se celebrara en noviembre del año pasado y finalmente tuvo que ser aplazado al no ser posible su citación.
La Fiscalía atribuye a los dos exconsellers de Cultura, Santi Vila –que será juzgado en un juzgado penal de Barcelona en otra fecha por determinar– y su sucesor, Lluís Puig, un presunto delito de desobediencia a resoluciones judiciales, y a Vila también lo considera responsable de un presunto delito de usurpación de atribuciones judiciales.
El ministerio público sostiene que Vila fue notificado para trasladar al Monasterio de Sijena, en Los Monegros, una serie de bienes artísticos que se encontraban repartidos entre el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) y en el Museo de Lérida, y que trasladó los bienes del MNAC, pero no las 44 piezas ubicadas en el museo leridano.
La Fiscalía mantiene que Vila se negó y, posteriormente, se notificó a Puig, que acababa de suceder a Vila al frente de la conselleria, sin que entregara los bienes en el «corto tiempo en que ejerció su cargo».
El ministerio fiscal pide para ambos 11 meses de multa con una cuota diaria de 18 euros, lo que eleva la cuantía total a 5.940 euros, y plantea una inhabilitación especial para cargo público por un periodo de 2 años, según el escrito de acusación. Además, solicita que indemnicen conjunta y solidariamente a la Diputación General de Aragón en la cantidad en que haya sido tasada la cuantía a la que tuvo que hacer frente como consecuencia del traslado de las obras.
Puig será juzgado por el TSJC por su condición de aforado –tiene en escaño en el Parlament por Junts a pesar de que reside en Bruselas– mientras que a Vila, que ahora no es aforado, lo enjuiciará un juzgado penal de Barcelona.