La progresiva pérdida de prestigio deportivo del Valencia en los últimos años por la gestión de Meriton ha provocado una desigualdad insólita en el derbi. Mientras que los de Mestalla pelean por la salvación, el Villarreal está obligado a ganar para no desengancharse del sueño europeo. Hoy, la Cerámica acoge el derbi autonómico por excelencia en la actualidad en lo que supondrá la jornada 24 de LaLiga EA Sports (21.00). Las diferencias en la administración de ambos clubes han provocado el intercambio de papeles entre las dos entidades. Por historia y palmarés, el VCF siempre ha formado parte del Top 3 español, reconocimiento que se ha ido desvaneciendo en la última década.
Todo lo contrario le sucede al ‘submarino amarillo’. Su gran apuesta por la cantera, habilidad en los mercados de fichajes y gestión deportiva, han consagrado a un club sin demasiada experiencia en la categoría. Desde que llegase a Primera División en la 98/99, es un fijo en la lucha por Europa, alcanzando semifinales de Champions en 2006 y 2022 y alzando la Europa League en 2021. Con una población de 52.505 habitantes, no deja de ser llamativo la gran masa social que ha coleccionado, contando con 20.000 socios.
Mantener la línea
de los últimos partidos El rendimiento del Valencia CF en los últimos partidos está devolviendo poco a poco el optimismo a la ciudad del Turia. El ‘efecto Corberán’ con su llegada al banquillo valencianista ha supuesto el despertar de un equipo al que ya daban por muerto. Con tres victorias, un empate y una derrota, el de Cheste ha resurgido a una entidad que agonizaba en la última posición. A día de hoy, el corazón del VCF vuelve a latir con la permanencia a un punto gracias a su reacción en Mestalla.
Corberán le ha devuelto la pegada y la mordiente a un cuadro estéril en ataque. A base de trabajo, los futbolistas han recuperado la confianza en un planteamiento que, además de volver a incomodar a la defensa rival, ha recuperado la solidez defensiva. Ahora, es momento de consolidar este ‘nuevo Valencia’ lejos de casa. Las tres victorias se han dado en el coliseo de la avenida de Suecia, factor determinante en el cúmulo de puntos valencianistas a lo largo de la temporada.
Ganar para no descolgarse
El Villarreal, quinto clasificado a cuatro puntos del Athletic, busca mantener el sueño por la máxima competición europea vivo. En un año en el que pueden concentrar todas sus fuerzas en la liga tras no competir en Europa y eliminarse temprano de la Copa del Rey. El ‘submarino amarillo’ tiene encaminado su regreso a la Champions, ahora con más partidos y mejor remunerada económicamente, puesto que, actualmente, su quinta posición también le daría el pasaporte, gracias al rendimiento de los siete equipos españoles. Pero tampoco debe descuidarse, ya que el Rayo de Íñigo Pérez, gran revelación de esta temporada, está pegado al retrovisor amarillo.
El buen momento de forma de Álex Baena es una de las grandes noticias de esta temporada en La Cerámica. Con 6 goles y 6 asistencias, el mediapunta está siendo decisivo en el combinado de Marcelino García Toral, desplegando un juego combinativo de mucho nivel. La vuelta de Ayoze es otro de los motivos de celebración de la afición ‘grogueta’. El delantero ha vuelto por todo lo alto con 2 goles en 2 partidos. Arrancó la temporada con unas cifras de escándalo, pero varias lesiones musculares le han privado de hasta siete partidos. La adaptación del canario al once de Marcelino ha sido instantánea y junto a los Barry, Pépé, Yeremy y compañía, convierten al ‘submarino’ en uno de los equipos con más pólvora de tres cuartos hacia delante.