El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha lanzado una petición dirigida al Partido Popular y su líder, Alberto Núñez Feijóo para que suelten la mano de la ultraderecha, a la que ha calificado como «el verdadero caballo de Troya de Europa«. Lo ha hecho este sábado en el acto de apertura del X Congreso del Partido Socialista de Euskadi. El lider del Ejecutivo ha apuntado que «la ultraderecha de Vox y la internacional ultraderechista», con la que Feijóo comulga desde hace años quieren «hacer caer desde dentro a Europa».

La reciente elección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su salvaje guerra comercial, aplaudida por Abascal, Milei y Meloni, ponen al PP en la tesitura de elegir si sigue contando con Vox como su único socio. Sobre esto ha hablado Sánchez este sábado en el Kursaal de San Sebastián, donde será reelegido como secretario general de los socialistas vascos Eneko Andueza.

Sobre la «amenaza» que vive España con los aranceles de la administración Trump, el líder de Vox, Santiago Abascal, dijo que era «culpa de Sánchez porque le cae mal», una reflexión que, según ha resaltado el presidente, «repitió al día siguiente, el señor Feijóo». Pedro Sánchez ha recordado que EEUU ha argumentado que esas medidas son una respuesta al IVA, que, según ha recordado, también se paga en Hungría, «donde gobierna el amigo del señor Abascal, el señor Orbán«.

Precisamente sobre el presidente húngaro, con el que se sienta Vox en el Parlamento Europeo, Sánchez ha recordado que «cercena los derechos del colectivo LGTBI, identificándolos con la pederastia; cercena los derechos de las mujeres y cercena los derechos democráticos de libertad de expresión de los medios de comunicación. Yo no quiero eso para España ni tampoco para Europa», ha remarcado.

El secretario general socialista ha asegurado que, ante esa «amenaza» de aranceles tiene «muy claro» dónde va a estar el Gobierno de España, y ha afirmado que, «con prudencia y firmeza, estará del lado de los agricultores, ganaderos, de la industria, de las empresas, de los trabajadores españoles y también de Europa. Sánchez ha señalado que, frente a guerras comerciales «que no benefician a nadie salvo a los de arriba y que, desde luego, perjudican a la mayoría social», su Gobierno va a defender «las alianzas comerciales», y ha añadido que, frente a los que «quieren unilateralmente romper con el derecho internacional», ellos reivindican el multilateralismo.

Del «todo por la patria» al «todo por la pasta»

El presidente ha sido contundente sobre las intenciones de PP y Vox: «Ya os digo yo dónde va a estar la ultraderecha y la derecha que no han abierto la boca, no han dicho ni mu, están callados. ¿Sabéis por qué? Porque son muy fuertes con los débiles, pero son serviles con los poderosos. Su lema no es todo por la patria, su lema es todo por la pasta«, ha asegurado. La «máxima aportación», señala Sánchez, que ha hecho Feijóo desde que dio el salto al PP nacional, ha sido «abrir de par en par y legitimar la presencia de la ultraderecha en gobiernos municipales, autonómicos, en definitiva depender de ellos».

Recordando que estamos en el año del 50 aniversario del fallecimiento del dictador Francisco Franco, el presidente ha enfatizado que hay que decir «alto y claro que la ultraderecha, tanto española como la internacional ultraderechista, a nivel europeo y a nivel global, ni es nueva ni es buena para España y para Europa». Sánchez acusa al partido ultra español: «Vox y la internacional ultraderechista lo que quieren es destruir Europa desde dentro. Y es un error histórico que el Partido Popular le dé las llaves a la ultraderecha y a la internacional ultraderechista», ha agregado.

Sánchez pide a Feijóo que rompa con la «multinacional ultraderechista» de Vox

Según ha apuntado Sánchez, Feijóo aún tiene una oportunidad de mirar por el bien común a nivel nacional y europeo. Por ello, ha exigido al PP que rompan con «el verdadero caballo de Troya de Europa, que es la ultraderecha de Vox y la internacional ultraderechista». «Hoy necesitamos más Europa que nunca, no menos Europa», ha asegurado Sánchez.

Asimismo, ha defendido que no es tanto una internacional ultraderechista como «una multinacional ultraderechista«. A su juicio, se da un acuerdo entre «neoliberales, ultrarricos y ultraderechas», que plantean privatizar los derechos que hoy representa el Estado del bienestar como la sanidad, la educación y que defienden no poner regulación para que puedan «expandir los bulos, la desinformación y el odio a través de las redes sociales».

«Tú me haces eso y yo, a cambio, te pongo la alfombra roja con algoritmos, con mentiras, para que tú puedas propagar ese fango que al final deslegitime a aquellos que están en posiciones ideológicas distintas», ha denunciado.

En esta misma línea, ha criticado que se planteen salirse de los acuerdos de París, de la OMS o que defiendan la suspensión de la imposición mínima a las grandes corporaciones tecnológicas en el mundo. «Ellos defienden la ley del más fuerte y nosotros defendemos la ley de la mayoría, que es la ley de la justicia social y fiscal. Eso es lo que defendemos desde España, y defenderemos en Europa y a nivel multilateral», ha agregado.



Fuente