Luis Blanco Junquera fue elegido este sábado secretario general de la agrupación socialista de Siero con el 94 por ciento de los votos de los afiliados que acudieron al congreso local del partido. La suya era la única lista que concurrió al proceso electoral y, con ella, se abre ahora una nueva etapa. Blanco toma el relevo de Juan Cofiño con la «ilusión» de trabajar por un concejo de Siero al que, como destacó en su primera intervención el flamante secretario general, le espera un futuro «lleno de posibilidades».
«Estamos gobernando con mayoría absoluta, porque tenemos un proyecto socialista que la gente está viendo y que es totalmente creíble», indicó Blanco, quien destacó también que «somos un municipio atractivo para todos los vecinos de Siero, para el resto de Asturias y para toda España».
«Siero ofrece unas condiciones extraordinarias, con territorio urbano con comunicaciones excelentes, una zona rural dotada de todos los servicios para las viviendas unifamilares y un desarrollo industrial que nos ha hecho ser el referente logístico de todo el noroeste español» y que aspira, además, a «seguir ampliándose con otras empresas que nos hagan crecer creando empleo y apoyando el crecimiento demográfico y la dinamización económica», abundó Blanco. «Siero es un municipio ilusionante», recalcó el nuevo líder de la agrupación local, antes de destacar que «tenemos una gran responsabilidad por delante, ya que somos el cuarto municipio de Asturias».
A l recuento de los votos también asistieron la delegada del Gobierno en Asturias y vicesecretaria general de Acción Política de la FSA, Adriana Lastra, y el secretario de Organización de los socialistas asturianos, Luis Ramón Huerga. Quiso este último destacar «el gran trabajo de Juan Cofiño, una figura respetada más allá de las fronteras de este concejo», así como la gran experiencia de muchas de las personas que ahora siguen su labor en la ejecutiva local.
«Se reafirma la unidad del partido en Siero», abundó Huerga, antes de poner al municipio como «ejemplo de gestión municipal, una gestión eficiente que es muy necesaria en este tiempo en un concejo que basa una gran parte de su éxito en el crecimiento del empleo y la actividad económica, y que se traduce en un proyecto socialista de buenos servicios y redistribución de la riqueza».
La ejecutiva local está integrada por Patricia Rodríguez como secretaria de Organización, Administración y Coordinación; Javier García como secretario de Política Municipal; Miguel Fernández como secretario de Formación y Digitalización; Marta Álvarez, como secretaria de Igualdad, Memoria Democrática y Educación; José Luis Méndez en la secretaría de Casas del Pueblo; Mónica Cueva en Políticas Sociales; David Fernández en la secretaría de Movilización en Red; Alejandro Villanueva en Medio Ambiente, y Aida Nuño, María Aránzazu Álvarez, José María Montes, Myriam Álvarez, Manuel Ángel Alonso, Pilar Santianes, Javier Rodríguez, Ana Rosa Nosti y Ángel García, todos ellos dentro de la secretaría ejecutiva.