Las autoridades libanesas informaron sobre la detención de más de 25 personas tras el ataque de partidarios de Hezbolá contra un convoy de las Naciones Unidas. El incidente dejó heridos a dos cascos azules, incluido el comandante adjunto saliente de la fuerza.

El gobierno libanés y la ONU condenaron la agresión, ocurrida mientras partidarios del grupo terrorista bloqueaban la carretera al aeropuerto internacional en protesta por la prohibición de aterrizaje a dos aviones iraníes.

El ministro del Interior, Ahmad al-Hajjar, confirmó que los detenidos están bajo investigación y que las fuerzas de seguridad reforzarán las medidas para preservar la estabilidad. La FPNUL exigió una investigación después de que uno de sus vehículos fuera incendiado y sus ocupantes atacados.

Nuevas protestas se registraron en las inmediaciones del aeropuerto de Beirut. El ejército utilizó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Hassan Fadlallah, diputado de Hezbolá, instó a las autoridades a responsabilizar a quienes abrieron fuego contra los protestantes.

El humo se eleva desde los restos quemados de un vehículo de la FPNUL, incendiado por manifestantes pro-Hezbolá, en la carretera que conduce al aeropuerto internacional de Beirut, el 14 de febrero de 2025. (Ibrahim Amro/AFP)

El presidente libanés, Joseph Aoun, advirtió que los responsables recibirán castigo y aseguró que no se permitirán alteraciones de la paz civil. Nawaf Salam, primer ministro, condenó el «ataque criminal» y reafirmó su compromiso de llevar ante la justicia a los culpables.

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, calificó el ataque como «inaceptable» y recordó que atentar contra fuerzas de paz podría constituir un crimen de guerra. Francia instó a Líbano a proteger a los cascos azules y garantizar que los responsables enfrenten consecuencias legales.

Esta fotografía difundida por la presidencia libanesa muestra al primer ministro designado, Nawaf Salam, dando una declaración a la prensa en el palacio presidencial en Baabda, al este de Beirut, el 8 de febrero de 2025. (Presidencia libanesa/AFP)

Israel ha acusado reiteradamente a Hezbolá de usar el aeropuerto de Beirut para el tráfico de armas desde Irán. Mientras tanto, Irán declaró estar dispuesto a negociar la reanudación de los vuelos entre Teherán y Beirut.

la guerra entre Hezbolá e Israel ha dejado miles de muertos y desplazados. Desde octubre de 2023, el grupo terrorista ha lanzado ataques constantes contra ciudades israelíes y posiciones militares, lo que provocó represalias de las Fuerzas de Defensa de Israel. La escalada ha causado la evacuación de 60.000 residentes israelíes y la muerte de decenas de civiles y soldados.

Fuente