El 1 de diciembre del año pasado, el Getafe daba la cara en el Bernabéu pero perdía 2-0 contra el Real Madrid. Terminaría la jornada 15 en puestos de descenso. La nota más positiva de aquel encuentro fue el debut de Coba da Costa, jugador del filial, que, como otros jugadores del equipo de Bordalás, había pasado de Tercera RFEF a Primera en medio año. Después del triunfo frente al Girona (1-2) en el primer partido de la jornada 24, el conjunto azulón es 11º clasificado, a cinco puntos del Rayo, el otro gran animador de 2025 y que ocupa plaza de Conference y ocho por encima del descenso. Y Coba da Costa ya es un fijo en las convocatorias del técnico alicantino, nombrado preparador del mes de enero en LaLiga.
La recuperación de Mayoral y un buen mercado de invierno
Es imposible hacer más con menos. El Getafe es el quinto equipo que tiene un valor de mercado más austero en la competición española, según Transfermarkt y el jugador más valorado, Borja Mayoral (9 millones de euros), empezó el año lesionado después de haber sido el gran goleador de la temporada pasada. Los del sur de Madrid empezaron la campaña con un lastre de efectivos que les llevó hasta a cancelar partidos de pretemporada. Bordalás puso su queja sobre la mesa y esto le enfrentó abiertamente al presidente Ángel Torres, quien se limitó a decir que con esos bueyes habría que arar. Y con las simientes más austeras del mercado, el mejor entrenador en la historia del club ha creado un grupo ultracompetitivo.
Los resultados han invisibilizado el debate del estilo, que ha pasado a un segundo plano. El Getafe es un equipo intencional que penaliza los errores del contrario, como sucedió en Montilivi. Un error en la salida de balón del Girona, un conjunto en las antípodas de la escuadra madrileña, provocó el gol de Christantus Uche, el paradigma del éxito azulón. Un futbolista que hasta hace nada formaba como central en los campos de regional y que Bordalás ha convertido en su fetiche goleador. Su definición ante Gazzaniga fue de killer. Hasta su llegada al Getafe, el techo del nigeriano de 21 años había sido una temporada en el AD Ceuta de Primera RFEF, donde jugó como mediocentro defensivo sin ver puerta.
El Girona llegó a empatar a la salida de un córner por medio de Yangel Herrera, que terminó expulsado tras una dura entrada sobre Ramón Terrats, una de las incorporaciones invernales, un mercado mucho más provechoso para el Getafe que el estival. Además de la cesión del mediocampista del Villarreal, la dirección deportiva que lidera Rubén Reyes, muy criticada hace unos meses, ha conseguido el traspaso a coste cero de Juan Bernat y el préstamo de Juanmi (Betis). Fichajes que se unen a los movimientos internos de jugadores del filial que entrena el exatlético Gabi como el citado Coba da Costa, además de Aberdin, Keita, Risco, Argüelles, Ismael, Gorka… Cualquier canterano está en disposición de arrimar el hombro.
El segundo tanto del Getafe fue obra de Borja Mayoral, quien regresó el mes de enero después de tres meses de ausencia. Su vuelta ha coincidido con el resurgir azulón. Tardó 26 segundos en darle el gol de la victoria a su equipo en Montilivi. Solo la lesión frenó la progresión de un jugador que el año pasado, gracias a sus 17 tantos, consiguió el Trofeo Zarra que reconoce al máximo goleador español. En Girona cumplió 100 partidos con la elástica del Getafe, en los que lleva 36 tantos y cuatro asistencias, lo que se traduce en un ratio de acción decisiva cada 167 minutos.
La posibilidad de los ocho equipos españoles en Europa
«Se acaban los calificativos para estos jugadores. Porque a pesar de los problemas que arrastramos durante toda la temporada, su trabajo y solidaridad son un ejemplo. Estoy muy orgulloso», declaraba Bordalás, el verdadero artífice del cambio de cara del Getafe. En los últimos seis encuentros, el equipo ha logrado 14 puntos con una diferencia positiva de +6 goles que le sitúa como el mejor de 2025, empatado con el Rayo. Solo en la goleada del Atlético en Copa dejaron de competir.
El equipo madrileño ha logrado cuatro victorias seguidas como visitante en LaLiga: Las Palmas (1-2), Real Sociedad (0-3), Alavés (0-1) y Girona (1-2), son las mismas que logró en el final de la temporada 2017/2018 en la que siendo un recién ascendido, también con Bordalás a los mandos, se quedó a las puertas de entrar en Europa. Un privilegio al que se atreve a mirar en la semana en la que España ha adelantado a Italia en la lucha por el quinto puesto de Champions.
Ahora mismo, el Villarreal, quinto, está en condiciones de estar en la Copa de Europa, mientras que por detrás, el resto de equipos, entre los que ahora también está el Getafe, lucharían por las tres plazas restantes de competiciones europeas, a las que LaLiga enviaría hasta ocho representantes. Algo impensable para los del Coliseum hace apenas unas semanas y más motivos para que el Getafe apoya a los representantes nacionales en Champions, Europa League y Conference. La ambición recuperada de aquel EuroGeta de Michael Laudrup que venció al Ajax y puso contra las cuerdas al Bayern en los cuartos de la UEFA de 2008.