Se avistan curvas en el calendario. Lo de estas dos próximas jornadas, con solo partidos de Liga y nada entre semana, pronto será historia. En los próximos 50 días el Atlético de Madrid jugará 11 duelos, entre ellos una eliminatoria de semifinales de Copa del Rey ante el Barça y otra de octavos de final que, si las cosas no cambian mucho, será ante el Bayern de Múnich o ante el Real Madrid. En juego, seguir vivo en la lucha LaLiga, y avanzar en las competiciones del ko.
Un Tourmalet que empieza este sábado ante el Celta (18.30; DAZN), que tendrá sus puntos álgidos en marzo y para el que Diego Pablo Simeone lleva tiempo preparando a su equipo con un objetivo: llegar con las piernas más frescas que sus rivales al que apunta a ser el tramo decisivo del año. Solo así se entiende que ninguno de sus futbolistas de campo acumule más de 2.500 minutos en el total de lo que va la temporada, un dato que contrasta, y mucho, con sus rivales directos por todos los títulos, Madrid y Barça.
«Entramos en una carrera de partidos muy importantes, y no podemos olvidarnos del partido a partido. Buscaremos los jugadores que puedan resolverlos, no hay que pensar sólo en el inicio, sino lo que pueda pasar en el segundo tiempo porque el partido es largo», reflexionó Simeone en la previa del duelo ante el Celta. «Estamos en un buen momento y hay que cuidarlo y trabajarlo como venimos haciendo desde el inicio de temporada. Tenemos una competencia sana en todas las posiciones y necesitamos a todos, eso nos genera ser más competitivos», enfatizó Simeone, que este año ha podido distribuir más que nunca las cargas por la profundidad de su plantilla.
Valverde, 800 minutos más que Griezmann
Solo Oblak, portero, está por encima, y tampoco por mucho. 2.700 minutos lleva jugados el meta esloveno, el que más de la plantilla rojiblanca, actualmente segunda en el campeonato liguera a solo un punto del líder, el Real Madrid, y otro por encima del Barça, tercero. Ya como jugadores de campo, le siguen Griezmann (2.416), Julián Álvarez (2.295), Koke (2.078) y De Paul (2.047). Cifras bastante compensadas y muy inferiores a las que acumulan los jugadores más utilizados por sus dos rivales por el título doméstico.
En el Real Madrid, que además está jugando la eliminatoria extra de dieciseisavos de Champions ante el City, hasta cinco jugadores superaran, y con creces, los 2.500 minutos en lo que va de año. En especial un Fede Valverde que lo ha jugado prácticamente todo (37 de 39 partidos) y que ya acumula en sus piernas 3.205 minutos, casi 800 más (el equivalente a casi nueve partidos) que el jugador de campo más utilizado por Simeone. También lo superan Rudiger (2.903), Mbappé (2.864), Courtois (portero; 2.700) y Belligham (2.630). Tchouameni (2.432) y Vinicius (2.410) son los primeros que se pueden comparar con Griezmann.
Una situación similar a la del Barça, en el que otros cinco jugadores, en este caso todos de campo, superan la barrera de los 2.500 minutos. Koundé (2.977) es el que más, rozando la barrera de los 3.000. Le siguen de cerca Raphinha (2.837), Cubarsí (2.761), Pedri (2.685) y Lewandowski (2.601). Y también superan al jugador de campo más utilizado por Simeone, en este caso por poco, Lamine Yamal (2.492) e Iñigo Martínez (2.446).
Simeone, con toda la plantilla ante el Celta
Diferencias notorias, y que van más allá de que tanto blancos como azulgrana hayan disputado dos partidos que no jugaron los rojiblancos, al no estar presentes en la Supercopa de España. Porque lo que se ahorraron por un lado lo compensaron con otro, al tener que jugar las dos rondas iniciales de Copa del Rey de las que estuvieron exentos sus rivales directos. Eso sí, el Madrid sí que ha tenido el extra de la Supercopa de Europa y el Mundialito de clubes, aunque apenas son dos choques de diferencia.
Y que también ayudan a comprender otro factor de la ecuación, el de los lesionados. Mientras que sus rivales, sobre todo un Real Madrid en cuadro en la línea defensiva, tienen la enfermería llena, Simeone dispondrá para el duelo ante el Celta de todos los efectivos que conforman su plantilla. Algo que no es la primera vez que pasa durante el año, y que si no ha ocurrido en más ocasiones ha sido por sanciones o por la ausencia de un Lemar que apenas es protagonista.
Así las cosas, todos estos factores han llevado a Simeone a poder tener en dinámica a casi toda la plantilla, pero sin sobrecargarla. Hasta 10 futbolistas rojiblancos, por solo cuatro del Madrid y uno del Barça, se sitúan en la franja entre los 1.500 y los 2.000 minutos jugados en lo que va de campaña, estando en dinámica pero a la vez llegando más que frescos a la recta final de la temporada. Entre ellos están piezas claves como los tres centrales (Giménez, Le Normand y Lenglet), el pivote titular (Pablo Barrios) y las dos alas (Giuliano y Lino en los extremos, y Llorente y Molina en los laterales).