El Real Madrid se convirtió en el tercer semifinalista de la Copa del Rey de baloncesto 2025 tras derrotar a Baxi Manresa por 92-69 en un partido decantado en el segundo y tercer cuarto, en el que los blancos aprovecharon un importante apagón ofensivo de los catalanes para abrir una distancia irrecuperable en el electrónico. Mario Hezonja, con 24 puntos, fue el máximo anotador del encuentro.
La primera parte presentó un guion totalmente diferente entre el primer y segundo cuarto. Tras un arranque fulgurante de los blancos con un parcial de 7-0, los del Bages se rehicieron en un minuto brillante en el que le dieron la vuelta al electrónico con un 0-10 liderado por la potencia y espectacularidad de un Derrick Alston Jr. que sumaba en cada acción ofensiva. El ‘4’ estadounidense empezó el encuentro tremendamente inspirado.
Derrick Alston Jr. firmó algunas de las acciones más espectaculares del encuentro / ACB Photo – Mariano Pozo
Tras los parciales, un intercambio constante de golpes entre ambos conjuntos con Mario Hezonja y Bodian Massa como principales ejecutores para finalizar el primer asalto con empate a 22.
Frenazo de Manresa en el segundo cuarto
Nada hacía presagiar, tras lo vivido durante los primeros 10 minutos, el apagón que iba a sufrir Manresa en el segundo periodo. Los de Diego Ocampo se plantaron en el séptimo minuto de cuarto con tan solo seis puntos anotados. No sacó el rodillo el cuadro de Chus Mateo, pero sí que aprovecharon la sequía manresana para empezar a abrir brecha, liderados por un inspirado Sergio Llull que obligó al técnico gallego a detener el duelo por partida doble (37-26).
![El Real Madrid aprovechó el atasco manresano del segundo cuarto para abrir brecha en el marcador](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/da393f00-1064-47df-a55b-78befaf99ba4_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
El Real Madrid aprovechó el atasco manresano del segundo cuarto para abrir brecha en el marcador / ACB Photo – Aitor Arrizabalaga
Superada la decena de ventaja, dos acciones de Dzanan Musa y de Andrés Feliz colocaron el +13 (43-30) con el que ambos equipos se marcharon a vestuarios. Una diferencia que se explica, entre otras cosas, por el cero de 10 en triples de Manresa durante la primera parte, y con un Alston demasiado solo en ataque. Además, Serge Ibaka sacó el ‘matamoscas’ en defensa para colocar tres tapones, todos ellos en el segundo cuarto.
Debía reaccionar Manresa sin dejar pasar mucho más tiempo antes de que las cosas se pusieran más complicadas. Pero no fue así, y el cortocircuito sufrido en el segundo periodo se alargó también gran parte del tercero. La buena defensa blanca solo permitía a los catalanes sumar desde la personal, debido a una técnica por protestar de Musa y una antideportiva de Edy Tavares.
Aparecen Tavares y Campazzo
La falta activó al caboverdiano, que empezó a castigar la pintura manresana. La conexión con Campazzo fue letal, y una genialidad del mago de Morón situó un 55-35 que empezaba a ser prácticamente irremontable para los de Ocampo. Pero no habían dicho la última palabra, y tras dos triples consecutivos de Álex Reyes y dos libres de Massa, Mateo vio como su ventaja quedaba reducida prácticamente a la mitad, algo que le obligó a parar el partido (60-47).
![Sergio Llull, en el duelo de cuartos de final de Copa ante Baxi Manresa](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/0943b31d-31cc-43c6-88e4-8feb1a54b001_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Sergio Llull, en el duelo de cuartos de final de Copa ante Baxi Manresa / ACB Photo – Aitor Arrizabalaga
Hezonja, con un potente 2+1, apagó algo la reacción de los del Bages, y lograron entrar al último cuarto con 14 puntos favorables (63-49). Manresa lo siguió intentando, con la aportación en ataque de Massa y con un triple de Cameron Hunt. Fue desde el 6,75 desde dónde el Madrid asestó esos golpes dolorosos que prácticamente te mandan a la lona. Dos triples de Llull y otro de Hezonja volvieron a disparar a los blancos en el marcador (74-59).
El croata hacía estéril cualquier intento de remontada de los de Ocampo, y con su cuarto triple, más una acción culminada tras robo por Feliz, dejaron el partido visto para sentencia a menos de cuatro minutos para la bocina final (82-64).
La ventaja final superó los 20 puntos de diferencia (92-69), y los de Chus Mateo ya esperan a un rival por entrar a la final que saldrá del último cruce de cuartos de final que disputan Valencia Basket y Dreamland Gran Canaria.
Ficha técnica
92 – Real Madrid (22+21+20+29): Facundo Campazzo (11), Dzanan Musa (10), Alberto Abalde (5), Eli N’Diaye (2) y Edy Tavares (8) – cinco inicial -; Hugo González (5), Mario Hezonja (24), Usman Garuba (-), Serge Ibaka (-), Bruno Fernando (3), Sergio Llull (13) y Andrés Feliz (11)
69 – Baxi Manresa (22+8+19+20): Dani Pérez (5), Retin Obasohan (9), Musa Sagnia (-), Derrick Alston Jr. (17) y Emanuel Cate (2) – cinco inicial -; Santi Vescovi (-), Guillem Jou (-), Álex Reyes (14), Bodian Massa (14), Marcis Steinbergs (1), Mario Saint-Supery (2) y Cameron Hunt (5)
Árbitros – Carlos Peruga, Jordi Alaga y Alfonso Olivares. Eliminaron por personales a Edy Tavares y Mario Saint-Supery
Incidencias – Tercer partido de cuartos de final correspondiente a la Copa del Rey de Baloncesto 2025 disputado en el Gran Canaria Arena ante 9.218 espectadores.