En casi todo el mundo hubo cierta ilusión cuando el pasado julio fue elegido presidente de Irán Masud Pezesh-Kian. Un médico cirujano que, fue Ministro de Salud entre 2001 y 2005, siendo del movimiento reformista, nacido en Mahaba, Irán, el 28-IX-1954. Se esperaba de él una evolución positiva de los Derechos Civiles en Irán, sobretodo por el respeto a las niñas y mujeres. Pero ha ocurrido todo lo contrario por la imposición del sistema de los Ayatolás. La pena de muerte sigue siendo aplicada. Ahora, si Dios no lo evita, Pakhshan Azizi, mujer kurda de 40 años que, dedicó su vida a la ayuda de mujeres y niños con Comida, Refugio y todo cuanto podía conseguir para sobrevivieran ya que huían del Estado Islámico. En varias organizaciones humanitarias se ha solicitado que No la Maten, por estar próxima ésta ejecución… En  2024 fueron ejecutadas más mujeres que en los 17 años anteriores. Lo han denunciado varías organizaciones defensoras de los Derechos Humanos.

El 2024 fueron ahorcados 901 iraníes, 31 eran mujeres. Lo publicó Naciones Unidas e Irán Human Rights (IHR) exiliados en Noruega. En 2023 fueron ejecutadas 22 mujeres y 16 en 2022. La Lapidación se sigue practicando, sobretodo en Afganistán, donde acude más público a ver la ejecución, siendo lo más normal. Y algunos afganos están pidiendo asilo a España… Pero es igual que en Irán, además de la Crucifixión, contra la minoría Cristiana, solo por el hecho de serlo. Aunque hace unos años se está practicando el ahorcamiento, para ejemplo de quienes no estén conformes con el sistema. Los delitos son varios y muy raros de comprender por los habitantes iraníes, ya que depende del Tribunal Islámico, que como pena capital suele imponer por ser tráfico de drogas, comunicar a otros países las decisiones del gobierno islámico que, lo denominan “espías”. y otros Abundantes conceptos. Irán es actualmente el país del mundo que más personas son ejecutadas, después de China, teniendo en cuenta la diferencia de habitantes en ambos países.  En septiembre del 2022, tras el asesinato en una comisaría de Teherán, de la adolescente Mahsa Amini, que fue detenida por la Policía de la Moral, acusada de No llevar correctamente el velo islámico… Pero después de las múltiples quejas de muchos países, la legislación actualmente es mucho más restrictiva sobre el uso del velo, contemplando la pena de muerte según el Tribunal, que puede ser la Flagelación, la Cárcel y los Castigos que allí suelen recibir o… La nueva ley aprobada en 2024, tachada de “Draconiana” por organizaciones humanitarias, como Amnistía Internacional, No fueron escuchadas. El gobierno iraní anunció con irónica publicidad en televisiones y otros medios que, ésta Ley ha quedado suspendida de “momento “, por la promesa ante de las Elecciones, del nuevo presidente Pezeshkian…

Y es que los problemas de los iraníes no paran de crecer. Ahora además, sufren una seria crisis económica. Pero las  mujeres no se rinden, siguen luchando contra la imposición del velo islámico con notable extensión, a pesar de la creciente represión y amenazas de ser Ejecutadas. No debemos extrañarnos de la gran parte de iraníes que huyen del país. La huida del Sah de Persia, Mohammad Reza Pahlavi, fue el 16 de enero de 1979, en dirección a Egipto, por estar en su auge la Revolución. Y todo fue porque éste en 1963, inició la reforma denominada “revolución blanca”, donde incluía una reforma en propiedades de tierras, fincas, derecho al voto femenino ( que estaba prohibido) generalizar la cultura entre los niños ya que el analfabetismo era “normal”, y otros muchos adelantos sociales, según su observación en los paises occidentales. El ayatolá Jomeini que era quien dirigía la Movida Revolucionaria, pretendía el destroncamiento del Sha y el establecimiento de un gobierno con leyes islamistas en todos los conceptos. Por éstas novedades , Jomeini se exilió. En 1964, el Sha inició sus pretendidas medidas para los que algunos llamaron “La Occidentalizacion de Irán”. La celebración en 1971 del 2500 aniversario de la fundación del Imperio Persa y el cambio que pasó del calendario musulman a regirse en 1976 por el de la fundación de Persia… Hubo sublevaciones en muchas protestas que, el Sha reprimió fuertemente contra ese clero promotor de las movidas.

Curiosamente, los universitarios, los intelectuales y otros que se suponían curtidos culturalmente en esa época, reaccionaron Uniéndose al movimiento liderado por el Iman Jomeini… Las protestas callejeras se multiplicaron, el pueblo creía ver en esta Revolución Blanca un medio para hacer crecer la economía de la “clase burguesa”. Esto se manifestó en todo el país contra el Sha y con dura violencia. Mohammad Reza Pahlavi cayó. Al pie de la escalerilla del avión que, lo llevaría a Egipto, dijo a los periodistas que se iba a Asuán para descansar unos días, agregando que: Hoy espero que mediante el voto del Parlamento, tras el del Senado, pueda el gobierno compensar el pasado como tener éxito en su legislación, para ello es necesario la colaboración y el sentimiento patriótico con el sentido estricto del término. No digo nada más que no sea en pro de salvaguardar al país con el cumplimiento del patriotismo… El Sha, de Egipto se fue a Marruecos, las Bahamas y México. Estaba padeciendo cáncer linfático. Llegó a EE.UU. el 22-X-1979, para ingresar en un Hospital y recibir tratamiento. 15 días después, estalla la crisis de  los rehenes, y es asaltada la embajada de EE.UU. en Teherán, los iraníes pretendían canjear 50 rehenes retenidos por la extradición del Sha, pero en Washington se negaron rotundamente. El Sha se vio obligado a abandonar EE.UU. y puso rumbo a Panamá, poco después fue a refugiarse en Egipto, donde continuó el tratamiento de su cáncer que, No surtió el efecto deseado y, falleció el 27 de julio de 1980, a los 61 años de edad. Debemos recordar que, Seyyed Ruhollah Jomeini, regresó a Irán el 1 de febrero de 1979, tras más de 14 de exilio, fue recibido calurosamente en Teherán por unos 3 millones de personas. En el calendario oficial iraní fue registrado como el primer día de Década de Fajr (Dahe-Te-Fajr)= a los “Diez días del alba”. Inicio de una nueva etapa en la historia del país. Cuando murió el ayatolá Seyyed Hsein Boruyerdi, el ayatolá Jomeini se convirtió en mayae taqlid, el grado más alto en la jerarquía eclesiástica chií, que se denomina “ejemplo a imitar”.

Cuando llegó al poder Reza Pahlavi con su política, el clero del país receló y mantuvo una actitud crítica que fue aumentando. Debido a las muchas protestas callejeras promocionadas por el Iman Jomeini, con muchas agresiones, éste fue detenido, escapó y se fue a Najaf, Irak, ciudad Santa para el chiismo. En 1978, Sadam Husein le obligó a abandonar Irak, Jomeini se va a Naphle le Chateau, en las afueras de Paris. Conviene recordar que, en Irán se produce enorme cantidad de petróleo. Y porque no recordar el amor del Sha, fue Soraya de Irán, se divorciaron en 1958, peo siguieron enamorados hasta la muerte de Reza, ella vive entre Washington y Paris con su hijo mayor. Ahora quien dirige Irán es el Ayatolá Ali Hoseini Jamenei, como líder supremo, clérigo islamista, imponiendo elchiismo duodecimano. Y diciendo cómo dirigir al presidente elegido durante 4 años Disimuladamente… Y atención a lo que está ocurriendo delicada y seriamente en Europa. No paran de llegar Islamista de diferentes países y costumbres indeseables. Sobretodo en España, con los que llegan de Marruecos, y yihadistas procedentes de Ceuta y Melilla, muchos nacionalizados españoles que gracias a las Policías el 35 % fueron detenidos en 2024. Existiendo además, esa Melancolía por Al-Andalus, en árabe “la Tierra de Venus”. Que dominaron entre los años 711 y 1492… Y miren por donde: desde 2013, Angola es el primer país del mundo que Prohibió el islam. Con  37.804.639 habitantes,  más del 90 % de éstos son Cristianos. Que desde 1878 que llegaron los primeros Misioneros no ha parado de crecer la Fe. Ahora están sufriendo una grave epidemia de Cólera desde el 7-I-25, con 114 muertes, registrándose el 11-II-25 3.402 casos de este brote en las provincias de Cuanza Sur, Cunene, Luando, Hoambo, Huila, Sango, Malanjc, Zaire y Cuanza Norte, según ha comunicado la OMS. Fíjense lo importante que es realizar el Filtro Sanitario y Policial a los inmigrantes que nos llegan… Lo que podría ser doloroso sería la repetición Histórica de los árabes, por los privilegios que están recibiendo en esta España actual y de ésta a ciertos países islámicos …

De Antonio Quirós Abadía. Naturalista.

Fuente