¿Es cierto que podemos comer harina de gusano sin saberlo?

Hace unos días los medios informaban de una modificación del actual Reglamento de Ejecución de la Unión Europea conforme la cual la empresa Nutriearth quedaba autorizada para comercializar polvo tratado con radiación ultravioleta de larvas enteras de ‘Tenebrio molitor’, comúnmente llamado gusano de la harina. La alarma no tardaba en producirse en las redes ante la posibilidad de comer estos insectos de forma camuflada en pan, queso o dulces. De hecho, fue tal la polémica que la Comisión Europea ha decidido sacar un comunicado asegurando que «la UE no va a obligar a comer harina de gusano».

Fuente