El Real Madrid doblegó (92-69) al BAXI Manresa este viernes y avanzó con autoridad a semifinales de la Copa del Rey de baloncesto 2025 que se está disputando en Las Palmas de Gran Canaria, sin dejar un centímetro a la sorpresa gracias a un gran nivel defensivo.
El equipo de Chus Mateo logró la veintena de ventaja (55-35) a 15 minutos del final, en un debut sólido y con mucha menos historia de la que esperaban los de Diego Ocampo. La intensidad de los blancos dejó en unos pobres porcentajes al Manresa e inclinó la balanza para que entre Mario Hezonja (24 puntos), Edy Tavares, Facu Campazzo, Dzanan Musa y Sergio Llull resolvieran la papeleta del estreno.
El campeón, que se medirá este sábado al anfitrión Dreamland Gran Canaria o al Valencia Basket, le hizo la vida imposible a los del Bages con la versión de currante, de hacerse fuerte en defensa, que sabe que necesita cuando hay un título en juego. El Madrid aceptó el toma y daca del primer cuarto (22-22), pero después se puso el mono de trabajo y dejó en ocho puntos a un Manresa atosigado en ataque.
Así, sin brillar en lo ofensivo más allá de 12 puntos de Hezonja al descanso, el Madrid encarriló el triunfo en el primer tiempo y fulminó el tímido amago de reacción de la marea roja. Un 65-54 a ocho minutos del final desató el «sí se puede» en la grada, pero dos triples de Llull más el recital de Hezonja terminaron la faena.
Los de Mateo defendieron y además recuperaron el rebote que le había cuestionado de inicio el Manresa. Derrick Alston Jr, el estilete de la revelación de la primera vuelta de Liga, acudió a la cita con un equipo valiente en su transición ofensiva, pero el 21-8 del segundo cuarto fue el principio del fin para los manresanos: 0 de 10 en triples o 37% en tiros de dos eran porcentajes duros.
Tras el paso por vestuarios, Tavares volvió a levantar el muro blanco y el rival ya no corrió tanto. Lo que siguió el Manresa fue fallando tiros y agotando su tiempo de ataque sin lanzar a canasta. Las defensas se celebraron como triples en el banquillo blanco, síntoma de que el campeón se tomó muy en serio la Copa. Después de la eliminación del Barça el jueves, el Madrid hizo los deberes poniendo ya ese +20 mediado el tercer cuarto.
Hezonja, el jugador más en forma de los blancos, se encargó de mantener las buenas sensaciones en el desenlace, como un Andrés Feliz que peleó hasta el último balón. El Manresa, que buscaba su primera semifinal desde 1998, se despertó rápido del sueño copero ante un Madrid que no falló, en busca de la defensa del título, y menos después de ver las barbas del eterno rival cortar.
FICHA DEL PARTIDO:
92. – Real Madrid (22+21+20+29): Campazzo (11), Musa (10), Abalde (3), Ndiaye (2), Tavares (8) -equipo inicial-, Hezonja (24), Fernando (3), Feliz (11), Llull (13), Hugo González (5), Ibaka (-) y Garuba (-).
69. – Baxi Manresa (22+8+19+18): Dani Pérez (5), Obasohan (9), Sagnia (-), Alston Jr. (17), Cate (2) -equipo inicial-, Massa (14), Reyes (14), Saint-Supery (2), Steinbergs (1), Vescovi (-), Hunt (5) y Jou (-).
Árbitros: Carlos Peruga, Jordi Aliaga y Alfonso Olivares. Eliminaron con cinco faltas a Tavares (min.36) y Saint-Supery (min-37). Señalaron falta técnica a Musa (min.21) y falta antideportiva a Tavares (min.21).
Incidencias: tercer partido de los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el Gran Canaria Arena ante 9.218 espectadores.