El entrenamiento de fuerza es una de las mejores herramientas para mejorar la salud y el bienestar en cualquier etapa de vida y, aunque se ha relacionado más por la gente con el culturismo o el rendimiento deportivo, estudios científicos han demostrado que en realidad es beneficioso para personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. A continuación, te presentaremos las principales ventajas del entrenamiento de fuerza.

  1.  Aumenta la masa muscular y la fuerza

A medida que envejecemos, la masa muscular tiende a disminuirse de manera natural, afortunadamente el entrenamiento de fuerza y los suplementos como el cipionato de testosterona comprar ayudan a preservar y aumentar la musculatura, en combinación mejoran la funcionalidad de tu cuerpo y la capacidad para realizar actividades diarias con mayor facilidad.

  1.  Mejora la salud ósea y previene la osteoporosis

Ejercicios de resistencia o el levantamiento de pesas nos ayuda a fortalecer los huesos al estimular la producción de tejido óseo nuevo, lo cual es importante para la reducción de riesgo de fracturas y enfermedades como la osteoporosis.

  1.  Favorece el control del peso

El entrenamiento de fuerza es capaz de acelerar el metabolismo debido a que el músculo quema más calorías que la grasa incluso en reposo, facilitando así el control del peso corporal y la reducción de grasa, también mejora la composición corporal.

  1.  Mejora la salud cardiovascular

Normalmente se suelen relacionar con los ejercicios aeróbicos, sin embargo, el entrenamiento de fuerza también beneficia al corazón, son capaces de reducir la presión arterial, el colesterol y los niveles de azúcar en la sangre, disminuyendo así el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

  1.  Aumenta la movilidad y reduce el riesgo de lesiones

Al fortalecer los músculos estabilizadores y mejorar la coordinación podremos disminuir la probabilidad de sufrir caídas y lesiones, además, refuerza las articulaciones, reduciendo dolores y molestias crónicas como las que están relacionadas con la artritis.

  1.  Beneficia la salud mental y emocional

Los ejercicios de resistencia hacen que liberemos endorfinas, es decir, hormonas que mejoran el estado de ánimo y que reducen el estrés, la ansiedad y los síntomas de depresión, esto a la par en que mejora el autoestima y la confianza en uno mismo.

  1.  Mejora la calidad del sueño

Cuando las personas realizan ejercicios o entrenamientos de fuerza obtienen un descanso más profundo y reparador que cuando no los hacen, esto contribuye a la recuperación muscular y al bienestar general.

  1.  Puede adaptarse a cualquier edad y condición física

Erróneamente se cree que el entrenamiento de fuerza se limita solamente a levantar pesas en un gimnasio, cuando realmente existen varias formas de practicarlo, tales como ejercicios con el peso corporal, bandas de resistencia o máquinas, mismos que pueden adaptarse de acuerdo con las capacidades y necesidades de cada persona, ya sean niños o hasta adultos mayores.

Fuente