La Fiscalía Superior de Andalucía ha solicitado a la Policía Judicial «los vídeos de la persecución policial y del rescate» de Mamouth Bakhoum, el senegalés que murió ahogado en el Guadalquivir a finales de 2024. El Ministerio Fiscal ha pedido estas imágenes para la investigación que ha abierto contra José Ignacio García, portavoz de Adelante Andalucía, por las supuestas injurias que realizó contra la Policía Local días después de lo sucedido.
Además de estas grabaciones, el teniente fiscal ha requerido una copia con las publicaciones que subió García a sus redes sociales, denunciadas por dos sindicatos policiales días más tarde. También exige «el atestado policial sobre los hechos investigados y resolución judicial sobre el fallecimiento, nombre e identidad de la persona fallecida, actividad que realizaba el día de los hechos, lugar donde ocurrieron, agentes que intervinieron y cómo se llevó a cabo la persecución policial y rescate«.
Este escrito de la Fiscalía, fechado el pasado 5 de febrero, llega casi dos semanas después de que el Juzgado de Instrucción número 17 de Sevilla dictara un auto acordando el archivo provisional de la causa que investigaba la muerte de Mamouth Bakhoum. Este tribunal no vio indicios de delito en la actuación de los policías que efectuaron «un seguimiento» -tal como lo definió el propio comisario de la Policía Local- desde la avenida de la Constitución al Muelle de Nueva York, donde finalmente perdió la vida.
«Se abre una oportunidad»
El citado sobreseimiento corresponde a otra causa, la que se encarga de esclarecer las circunstancias de la muerte de este vendedor ambulante senegalés de 40 años. Ahora, su fallecimiento vuelve al plano mediático y político por la denuncia interpuesta contra el líder de Adelante Andalucía, sobre la que ha emitido este escrito la Fiscalía Superior de Andalucía (en quien recayó el caso por la condición de aforado que tiene este parlamentario).
«Estoy muy contento porque la Fiscalía nos ha comunicado que va a abrir diligencias y ha pedido los vídeos de la persecución y lo que pasó con el fallecimiento de Mamouth», ha afirmado al respecto el propio José Ignacio García en rueda de prensa. «Se abre una oportunidad para que se investigue lo que ha ocurrido. Me parece muy buena noticia: luz y taquígrafo», ha destacado el portavoz de la formación andalucista.
«Diría mucho de la libertad de expresión de este país que el único que acabe delante de un juez no sean los que intervinieron en la persecución, sino yo», ha destacado García. En los vídeos que denunciaron el SPLS y la delegación sindical del CSIF, este parlamentario afirmaba que la Policía Local de Sevilla había cometido «un caso de racismo institucional, de violencia policial y de represión que no puede volver a pasar».
«¿Qué sentido tiene que se le persiga durante más de un kilómetro corriendo -los policías en moto- a un trabajador por llevar camisetas?», se preguntó entonces este político jerezano en la publicación que subió a sus redes sociales. «¿Y que nos tengamos que creer que un chico de 43 años, padre de familia, se tiró al río Guadalquivir? Queremos ver el vídeo de cómo entró al agua». Unas imágenes que ahora, un mes y medio después de su muerte, ha pedido la Fiscalía Superior.