Newsletter 35 | Desenredando la tecnología

Hola.

Te doy la bienvenida a la edición #35 de Desenredando la tecnología, la newsletter que te acerca el mundo de la tecnología de una forma amena, cercana y sin tecnicismos. 

En esta edición te hablo de:

💡  El tema de la semana: cómo organizar tus fotos en el móvil

📰  Noticias 

  La encuesta: ¿estás a favor de que las empresas utilicen algoritmos para tomar decisiones sobre contratación de personal?

🔢  El dato: segundos que los usuarios permanecen en una web antes de decidir quedarse o salir.

🎩 El truco: evita el spam en tu correo

💥  Mi recomendación: el libro ‘La Apple de Tim Cook’, de Leander Kahney

🗓️ Agenda de eventos tecnológicos en A Coruña

Apúntate a esta newsletter

Desenredando la tecnología

Noticias, herramientas y recomendaciones sobre tecnología de una forma amena y sin tecnicismos

Me apunto


💡 El tema de la semana

Esta newsletter volverá dentro de tres semanas debido a que un servidor se va de vacaciones.

Será el momento, entre otras actividades, de coger el móvil y sacar decenas de fotos para almacenar los buenos momentos y volver a ellos cuando quiera recordarlos.

Suelo tener el móvil con, al menos, un 25% de memoria vacía. Y la clave es organizar las fotos que hago.

Porque todos hemos pasado por esta situación: necesitas esa foto especial del verano pasado o esa donde sales bien en la boda de tu mejor amiga o ese selfie perfecto con tu mascota de hace unos años, pero está enterrada entre mil capturas de pantalla, memes y fotos del desayuno, comidas -en mi caso de tiramisús-, fiestas y viajes.

Organizar tus fotos parece una tarea imposible, pero con unos trucos sencillos y la ayuda de algunas apps, puedes convertir tu caos fotográfico en un archivo bien ordenado y, lo más importante, seguro.

Aquí tienes una guía para organizar tus recuerdos sin volverte loco.

1. La nube: tu mejor amiga para guardar fotos

Primero, lo básico: no confíes en la memoria de tu móvil para guardar tus fotos.

Un golpe, un robo o simplemente quedarte sin espacio puede hacer que pierdas tus recuerdos.

Aquí es donde entra en juego la nube: un lugar mágico (bueno, realmente son servidores) donde guardar todas tus fotos y acceder a ellas desde cualquier dispositivo.

Algunas opciones populares:

  • Google Fotos: almacenamiento gratuito y organización de fotos por personas, lugares y cosas automáticamente. Además, crea álbumes por sí sola (¡a veces con música cursi de fondo!).
  • iCloud (para usuarios de iPhone): se integra perfectamente con tus dispositivos Apple y guarda todo en la calidad original.
  • Amazon Photos: ideal si ya tienes Amazon Prime, porque el almacenamiento de fotos es ilimitado.

Elige una y actívala para que suba de forma automática tus fotos a la nube según las haces.

Así no tienes que preocuparte si las pierdes.

2. Elimina el caos: menos es más

Antes de organizar, hay que limpiar.

Dedica unos minutos al mes (sí, seamos realistas, no lo harás a diario) a borrar:

  • Capturas de pantalla viejas que ya no necesitas.
  • Fotos repetidas, porque esa vez que hiciste 15 intentos para capturar el atardecer ya pasó.
  • Fotos borrosas o de baja calidad. Si no puedes identificar qué hay en la foto, bórrala.
  • Vídeos inútiles. Los vídeos suelen ser los archivos que más espacio ocupan en la memoria de un móvil.

Apps como Gemini Photos (iOs) o Remo Duplicate Photos (Android) hacen este trabajo por ti, al detectar duplicados y fotos malas de forma automática.

3. Categoriza tus recuerdos: los álbumes son clave

Piensa en tus fotos como libros en una biblioteca: si están en el suelo, nadie los encontrará.

Pero si están bien ordenados, todo es más fácil.

Usa álbumes digitales para agrupar tus fotos por temas:

  • Eventos especiales (vacaciones, bodas, cumpleaños).
  • Personas (crea un álbum para cada amigo o familiar).
  • Temas específicos (mascotas, recetas, paisajes).

Google Fotos incluso te ayuda a etiquetar personas de forma automática, así que ni siquiera tienes que hacerlo manualmente.

4. Haz una copia de seguridad adicional (por si acaso)

Por mucho que confíes en la nube, no está de más tener una copia de seguridad extra.

Puedes usar un disco duro externo o una memoria USB.

Configura tu ordenador para hacer esta copia automáticamente cada cierto tiempo.

Más vale prevenir que llorar por una foto perdida.

En la edición #18 de Desenredando la tecnología ya te hablé de la regla 3-2-1 de las copias de seguridad.

5. Apps que te facilitan la vida

Además de Google Fotos e iCloud, estas son otras apps para organizar mejor tus recuerdos:

  • Slidebox: te permite deslizar fotos como si estuvieras en Tinder para decidir si guardarlas o eliminarlas.
  • Mylio: organiza tus fotos automáticamente, incluso si están en diferentes dispositivos.
  • Photoscan (de Google): convierte tus fotos impresas en archivos digitales con calidad excelente.

En resumen: organiza y disfruta

Organizar tus fotos no tiene por qué ser aburrido.

Piensa que cada vez que limpias tu galería o creas un álbum, te aseguras de que esos recuerdos siempre estarán ahí, listos para compartir o simplemente para revivir buenos momentos.

Y recuerda, tus fotos no son solo archivos, son fragmentos de tu vida.

Así que guárdalos bien, porque merecen ser protegidos.


📰 Noticias

✔️  Más allá de las aplicaciones genéricas de mapas que sirven para moverse en todo el mundo, en la ciudad de A Coruña y su comarca muchas apps facilitan el día a día a muchas personas residentes y visitantes

Estas son las apps que necesitas para moverte y conocer A Coruña

✔️  Ojo con los malos de internet

Roba 58.729 euros a una oleirense al ‘hackearle’ la clave de su cuenta

✔️  Hay noticias que no sorprenden

La Comisión del Mercado de Valores de EEUU demanda a Elon Musk por un supuesto fraude al comprar Twitter

✔️  Esta tampoco sorprende. No hay que olvidar que Trump y Musk son ahora los mejores amigos

Trump abre la puerta a que Musk compre TikTok

✔️  Me ha gustado este artículo de opinión de Jorge Fauro El algoritmo es el nuevo ADN

“El futuro visto hace 40 años eran coches volando por el espacio aéreo de las ciudades. Al final ha resultado que eran la IA, el algoritmo de internet y unas redes sociales convertidas en la cantina de ‘Star Wars’ y su clientela de pésima reputación”


❓ Encuesta

En la encuesta de la pasada semana pregunté a los lectores de esta newsletter si creían que los pagos con criptomonedas serán tan comunes como el dinero físico.

El 90% de los participantes asegura que no, mientras que el 10% restante considera que sí lo serán.

Vamos con la pregunta de hoy.

¿Estás a favor de que las empresas utilicen algoritmos para tomar decisiones sobre contratación de personal?

👍 Sí

👎 No

El resultado, dentro de tres semanas.


🔢 El dato tecnológico

20

Los segundos de media que los usuarios permanecen en una página web antes de decidir quedarse o salir.


🎩 El truco

Evita el spam en tu correo

Crea un correo secundario para suscribirte a servicios y promociones.

Así, tu bandeja principal quedará libre de mensajes no deseados.

Lo hice después de la pandemia y mi correo personal está ahora libre de spam.


💥 Mi recomendación

El libro ‘La Apple de Tim Cook’, de Leander Kahney.

Este libro ofrece una visión sobre la gestión en Apple de Tim Cook, el sucesor de Steve Jobs, y explora cómo ha llevado a la compañía a nuevas alturas gracias a su enfoque en la innovación y la sostenibilidad.


🗓️  Agenda de eventos tecnológicos en A Coruña

🌐 Jueves, 23 de enero | 19.30 horas | Meetup WordPress | Wecko (Novo Mesoiro)

🌐 Jueves, 30 de enero | 19.30 horas | De a creativo: potenciando ideas con IA generativa | Hi Coruña – Human Intelligence Hub

🌐 Viernes, 7 de febrero | 19.00 horas | Admin Cañas | Rua Federico García


📩 Newsletters anteriores

🚀 Desenredando la tecnología #34

🚀 Desenredando la tecnología #33

🚀 Desenredando la tecnología #32

🚀 Desenredando la tecnología #31

🚀 Desenredando la tecnología #30

🚀 Desenredando la tecnología #29

Haz clic aquí para ver el resto de newsletters


⏳  Tiempo en preparar esta newsletter: 2 h. y 45 min.

⏳ Tiempo en leer esta newsletter: 4 m. y 35 seg.


Imagen

Desenredando la tecnología

Noticias, herramientas y recomendaciones sobre tecnología de una forma amena y sin tecnicismos

Me apunto

👉 Si te ha gustado lo que te he contado puedes suscribirte para recibir en tu correo el resto de ediciones de esta newsletter.

Hasta el próximo jueves.


Sigue la newsletter que te acerca el mundo de la tecnología de una forma amena, cercana y sin tecnicismos cada semana en ‘Desenredando la tecnología’.

Suscríbete para seguir leyendo

Fuente