El 31 de marzo es la fecha límite que tiene el FC Barcelona para poder enviar toda la documentación sobre el nuevo Spotify Camp Nou a la UEFA con vistas a su participación en la próxima edición de la Champions League. El máximo organismo europeo tiene marcada esta fecha para todos los clubes que tienen opciones de jugar la próxima temporada en la Champions League masculina y femenina, Europa League o Conference League.

El renovado Spotify Camp Nou deberá acogerse al nuevo Reglamento sobre Infraestructura de los Estadios de UEFA que entrará en vigor el próximo 1 de junio. Reglamento que determina novedades en cuanto al terreno de juego (zonas de calentamiento, publicidad), sustituye el término «entrenadores» por «oficiales de equipo» y «oficiales de partido» por «el equipo arbitral». Especialmente importante es la parte respecto a la prohibición de las zonas de visibilidad reducida, el obligado del 5% del aforo para la afición visitante o el 25% dedicadas a las mujeres y zonas especiales para los aficionados con discapacidad. El Barça, como todos aquellos que participan en la Champions están dentro de la categoría 4, de máximo nivel.

Lee también

Según ha podido saber MD, en caso de que unas hipotéticas semifinales de Champions se pudieran disputar esta presente campaña en el Spotify Camp Nou, la UEFA analizaría el cambio de escenario. Si hay otros permisos concedidos por parte de LaLiga y la RFEF, así como los municipales a nivel de seguridad y Bomberos, no pondría impedimentos al club azulgrana para volver a su casa.

Certificado de seguridad obligatorio e indispensable

El nuevo Spotify Camp Nou, como el resto de estadios y conforme exige UEFA, deberá disponer de un certificado de seguridad expedido por las autoridades locales competentes, válido para toda la próxima temporada. Si no se presenta, el estadio no estará autorizado para acoger la competición. Además, debe presentar un certificado de iluminación que en el caso del equipo azulgrana, como el resto de equipos que participan en Europa, debe reunir los requisitos del Certificado FIFA Quality Pro.



Galería

Así han evolucionado las obras del Spotify Camp Nou en febrero

 


Disponibilidad absoluta del estadio

Además, todos los estadios deben estar disponibles en todas las fechas de partidos de competición de la próxima temporada. En el caso del Barcelona, desde que arranque la fase de grupos de la Champions League el 16 de septiembre de este año hasta las semifinales previstas para el 28/29 de abril y 5/6 de mayo del 2026.

En caso de tener que jugar en un estadio que no es el suyo, como le ha sucedido esta temporada y la pasada al equipo azulgrana en el Estadi Olímpic Lluís Companys, deben asegurarse de que la sede seleccionada cumple con la categoría de estadio requerida. Además, UEFA recuerda que este estadio alternativo no debe crear un conflicto de estadio o ciudad con ningún otro equipo que participe en una competición de la UEFA. El club debe proporcionar a la UEFA una carta del propietario o del estadio confirmando que el estadio está disponible para albergar todos los partidos y otra de la Federación nacional que confirme que ha aprobado la solicitud para jugar en este estadio.

Se puede solicitar una inspección UEFA

Todos los clubes pueden solicitar a UEFA la necesidad de una inspección y el porqué. En el caso del equipo azulgrana, al tratarse del estreno del nuevo Spotify Camp Nou. En caso de hacerlo, debe además incluir un resumen de cualquier renovación importante que haya tenido lugar en los últimos 12 meses o que esté prevista en los próximos meses, incluida la temporada 2025/26. En este caso toda la reciente renovación llevada a cabo en el estadio azulgrana.

Una vez recibida, la UEFA revisa los estadios propuestos y decide si es necesaria alguna inspección antes de emitir la confirmación definitiva de las sedes. La lista definitiva de las sedes aprobadas se pondrá a disposición de todos los clubes tras los sorteos de la competición y la fase en cuestión.

Si así se solicita, la UEFA puede llegar a conceder excepciones a criterios estructurales específicos en casos de especial dificultad y previa solicitud razonada, siempre que el estadio cumpla los requisitos clave y de instalaciones adicionales que vienen en el reglamento de la competición. Las excepciones se conceden siempre por un periodo de tiempo limitado.



Fuente