La aerolínea irlandesa Ryanair ha lanzado una nueva oferta promocional con 179.000 asientos a 19,99 euros, en un movimiento que intensifica su enfrentamiento con el Ministerio de Consumo tras la sanción de 179 millones de euros impuesta a varias aerolíneas por cobrar por el equipaje de cabina. La campaña, bajo el lema «reserva precios locos antes de que el payaso suba precios», utiliza la imagen del ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, caracterizado como un payaso, en una estrategia publicitaria que raya en la provocación.
El anuncio fue presentado este martes en rueda de prensa por el consejero delegado del grupo Ryanair, Michael O’Leary, quien volvió a lanzar duras críticas contra Bustinduy. O’Leary calificó al ministro como «ministro loco comunista», «loco político» y «payaso», descalificaciones que evidencian el tono agresivo con el que la aerolínea ha decidido encarar el conflicto con el Gobierno español.
La oferta estará disponible durante tres días en la página web de Ryanair y parece un intento de desacreditar la sanción impuesta por Consumo a Ryanair, Volotea, Vueling, easyJet y Norwegian. La multa, según el Ministerio, se basa en la aplicación de la Ley 48/1960 de Navegación Aérea, que establece la obligación de las aerolíneas de transportar sin coste adicional tanto a los pasajeros como a su equipaje de mano.
A message to Minister Bustinduy 🤡 – scrap illegal bag fines in Spain‼️
From Madrid today, Michael O’Leary called on @pbustinduy to withdraw his illegal €179M bag fines in Spain, which are contrary to both EU law and the precedent ruling of the European Court of Justice in the… pic.twitter.com/mpm4Zeyijl
— Ryanair (@Ryanair) February 11, 2025
O’Leary: «La sanción es ilegal y basada en una ley obsoleta»
Durante su intervención, O’Leary calificó la multa como «inventada» y contraria a la normativa europea. En particular, mencionó el Reglamento Europeo 1008/2008, que permite a las aerolíneas fijar libremente sus precios sin intervención gubernamental. «Es una norma de la época de Franco, cuando solo viajaban los privilegiados», afirmó el directivo, en una comparación exagerada que no refleja la evolución del marco regulador del sector aéreo.
El CEO de Ryanair defendió que cobrar por el equipaje de cabina permite mantener tarifas más bajas para los pasajeros que viajan con solo un bolso pequeño. No obstante, la realidad es que la medida ha generado un gran descontento entre los consumidores, que perciben este cobro como una práctica abusiva. Además, argumentó que permitir que todos los pasajeros lleven una maleta de cabina sin coste elevaría los precios para todos y crearía problemas de espacio en sus aviones. Actualmente, la compañía permite que solo el 41% de los pasajeros adquiera la tarifa ‘priority’, que les otorga derecho a llevar equipaje de mano adicional.
Estrategia de inversión y críticas a Aena
En su comparecencia, O’Leary también abordó las acusaciones de «bullying» hacia Aena, el operador aeroportuario español. «No se puede hacer bullying a un monopolio», afirmó el directivo, restando importancia a las quejas sobre la presión ejercida por Ryanair en las negociaciones sobre tasas aeroportuarias.
Pese al conflicto con el Gobierno español, Ryanair mantiene sus planes de inversión en España, estimados en 5.000 millones de euros. Sin embargo, O’Leary advirtió que la aerolínea priorizará operaciones en aeropuertos más grandes, dejando de lado aquellos que considera «infrautilizados».
Un conflicto en ascenso
La disputa entre Ryanair y el Ministerio de Consumo se ha intensificado en los últimos meses, especialmente tras la histórica sanción de 179 millones de euros. Desde la cartera dirigida por Bustinduy defienden que la medida busca proteger los derechos de los pasajeros, mientras que la aerolínea irlandesa insiste en que es un ataque injustificado contra su modelo de negocio.