El fabricante NewSpace reveló su dron Abhimanyu durante AeroIndia 2025. Este diseño busca mejorar la capacidad ofensiva y defensiva de la Armada india.

La Armada india impulsa proyecto de dron colaborativo N-CCAV

NewSpace Research and Technologies ha mostrado el concepto del dron a reacción Abhimanyu, un futuro componente del programa N-CCAV (Vehículo Aéreo de Combate Colaborativo Naval). Este dron se integraría con aeronaves como los MiG-29K Fulcrum, los futuros Rafale-M y cazas desarrollados localmente.

El modelo del Abhimanyu se exhibe actualmente en AeroIndia 2025, en la ciudad de Bengaluru. La compañía informó que el proyecto es financiado parcialmente por la iniciativa iDEX del Ministerio de Defensa. La iniciativa ADITI también ha apoyado este desarrollo con desafíos tecnológicos desde 2018.

El diseño del dron incluye alas en flecha, estabilizadores horizontales y una cola vertical. Tiene un motor a reacción único con entradas de aire de perfil bajo que buscan reducir su firma de radar, según representaciones y un modelo presentado en el evento.

Características avanzadas pero con limitaciones operativas

El Abhimanyu incorpora un diseño para reducir su visibilidad en radar, aunque no es completamente furtivo. Una estructura envolvente del fuselaje y un motor oculto mejoran esta capacidad, según lo reportado por Livefist.

NewSpace planea una velocidad máxima de 300 nudos (550 km/h), un alcance operativo de 1000 kilómetros y un techo de servicio de 6000 metros. A pesar de sus capacidades, se plantean dudas sobre su efectividad al operar junto a aviones tripulados más veloces.

Angad Singh, en declaraciones a TWZ, mencionó que el diseño actual del dron difiere de versiones previas. La Armada india busca una familia de drones con múltiples capacidades, producto de desarrollos iterativos.

Especificaciones técnicas del Abhimanyu

  • Velocidad máxima: 300 nudos (550 km/h).
  • Alcance operativo: 1000 kilómetros.
  • Techo de servicio: 6000 metros.
  • Entradas de aire y fuselaje diseñados para reducir firma de radar.

Proyecciones estratégicas y posibles aplicaciones

Los drones Abhimanyu podrían ampliar el alcance de sensores y mejorar la capacidad táctica de los grupos de portaaviones de la India. Dependiendo de su desarrollo, también podrían ser desplegados desde bases en tierra.

La empresa también desarrolla tecnologías autónomas basadas en inteligencia artificial. En el mismo evento, se presentaron sistemas aéreos más pequeños de tipo enjambre, como los Sheshnaag.

El costo por unidad del Abhimanyu aún no se conoce. Documentos revisados por Livefist indican que el dron está diseñado para ser económico y fácilmente reemplazable, con énfasis en una producción rápida.

Competencia internacional en el desarrollo de drones de combate

India se suma a la carrera global por desarrollar drones de combate no tripulados. Países como China, Rusia y Francia desarrollan UCAV de características avanzadas. En India, el programa Stealth Wing Flying Testbed realizó pruebas de vuelo en 2021.

Por otro lado, la Armada india estudia reducir sus planes de construcción de portaaviones. Actualmente opera dos, el INS Vikrant y el INS Vikramaditya.

El desarrollo del Abhimanyu aún enfrenta incertidumbres financieras. El presupuesto actual, de solo 2,85 millones de dólares, es insuficiente para completar las variantes planeadas.



Fuente