El primer ministro Benjamin Netanyahu expresó su pesar por el asesinato de Shlomo Mansour, rehén de 86 años, asesinado durante el ataque del 7 de octubre de 2023. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que su cuerpo fue trasladado a Gaza por terroristas de Hamás. Netanyahu destacó el papel de Mansour como fundador del Kibutz Kissufim y superviviente del pogromo de Farhud en Bagdad, Irak, cuando era niño.
“Compartimos el profundo luto de la familia. No descansaremos hasta que su cuerpo regrese para ser enterrado en Israel. Continuaremos trabajando con firmeza para lograr el retorno de todos los rehenes, vivos o muertos”, declaró el primer ministro.
Esta mañana, las FDI informaron oficialmente a la familia de Mansour sobre su asesinato. Según el ejército, el ataque tuvo lugar en el kibutz Kissufim, donde Mansour fue secuestrado y su cuerpo llevado a la Franja de Gaza. La confirmación de su muerte fue emitida por un panel de expertos en salud y miembros del rabinato, basándose en información recopilada en los últimos meses.
![Hamás asesina a rehén israelí de 86 años en cautiverio](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Mansour.webp)
De los 76 rehenes aún en manos de Hamás, 36 han sido confirmados como muertos por las FDI.
El kibutz Kissufim emitió un comunicado en el que expresaron su dolor por la pérdida de Mansour: “Con profundo pesar recibimos la noticia del asesinato de nuestro querido amigo Shlomo, quien fue secuestrado durante el ataque terrorista de Hamás. Este es uno de los días más difíciles en la historia de nuestro kibutz”.
La declaración destacó la importancia de Mansour en la comunidad, recordándolo como un padre, abuelo y amigo cuya calidez y humildad inspiraron a todos. “Nos duele el corazón no haber podido traerlo con vida. Toda la comunidad se une en el dolor por su pérdida”, afirmaron.
Mansour estaba incluido en la primera fase del acuerdo de liberación de rehenes. Sin embargo, Hamás comunicó que ocho de los 33 rehenes previstos para esa liberación habían muerto, sin revelar sus identidades.