Wilder Cartagena. Foto: Twitter @OrlandoCitySC
Wilder Cartagena sigue en proceso de recuperación tras la lesión que sufrió hace algunas semanas. Ante esta situación, su equipo, Orlando City, ha decidido reforzar su plantilla con un nuevo mediocampista para afrontar la temporada 2025.
No hay dudas de que el volante peruano es una pieza clave en el esquema del conjunto estadounidense. Sin embargo, debido a que aún le quedan varias semanas de rehabilitación antes de volver a las canchas, el club de la MLS optó por fichar a un jugador que pueda desempeñarse en su posición.
El elegido es el mediocampista colombiano Eduard Atuesta, quien llega procedente del Palmeiras, equipo de la primera división de Brasil. El futbolista ‘cafetero’ ocupará el puesto del volante nacional mientras este se recupera, y cuando el peruano vuelva a estar en condiciones, ambos competirán por un lugar en el equipo titular.
Atuesta, de 26 años, tiene experiencia internacional y ha sido convocado en varias ocasiones por la selección de Colombia. En total, ha disputado 17 encuentros con su combinado nacional en distintas categorías y ha tenido la oportunidad de jugar dos partidos amistosos con la selección absoluta.
Orlando City hizo oficial su fichaje a través de un comunicado: «Orlando City SC adquiere al mediocampista Eduard Atuesta mediante transferencia desde Palmeiras del Campeonato Brasileiro Série A de Brasil hasta 2025, con una opción del Club en 2026».
Perú pierde a Wilder Cartagena para las Eliminatorias 2026
El mediocampista de la selección peruana sigue en proceso de recuperación y su regreso a las canchas aún tomará más tiempo del esperado. Cartagena una rotura del tendón de Aquiles de su pie izquierdo, motivo por el que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente.
Debido a esta situación, el volante no será tomado en cuenta por el comando técnico de la ‘bicolor’ para la próxima fecha doble de las Eliminatorias Sudamericanas, en la que Perú enfrentará a Bolivia y Venezuela en marzo próximo. Su ausencia representa una baja sensible para la selección, que deberá buscar alternativas en la zona de contención para estos duelos decisivos.
Cabe resaltar que la selección peruana se juega su última oportunidad de seguir en la lucha por un cupo al Mundial 2026. La ‘bicolor’ necesita sumar los seis puntos en estos dos encuentros para mantenerse con vida en la tabla de posiciones y seguir soñando con la clasificación. Sin embargo, sin Cartagena y con varias dudas en el equipo, el panorama luce complicado para el combinado dirigido por Óscar Ibáñez.