La agencia Fitch Ratings ha revisado la perspectiva de BBVA de ‘estable’ a ‘positiva’, y ha confirmado su calificación de incumplimiento de emisor (IDR) a largo plazo en ‘BBB+’.
La perspectiva ‘positiva’ refleja la expectativa de Fitch de que «la sólida franquicia y el modelo de negocio de BBVA permitirán al grupo generar resultados financieros más sólidos gracias a un entorno operativo mejorado en algunos de los mercados clave de BBVA, especialmente en España, lo que podría resultar en una mejora».
«Esperamos que los beneficios recurrentes se mantengan sólidos y que el marco de gestión de riesgos de BBVA siga siendo eficaz a la hora de controlar los riesgos en geografías más volátiles», precisa Fitch.
Por su parte, la calificación crediticia refleja «la resiliencia de sus ganancias a través de varios ciclos económicos y de tipos de interés«.
«Su estabilidad de ganancias se beneficia de la diversificación geográfica, sólidas franquicias minoristas en sus principales mercados, bases de depósitos grandes y estables y una eficiencia de costos consistentemente sólida. Las calificaciones también consideran la financiación sólida y diversificada de BBVA, su capitalización adecuada y su exposición a economías más volátiles, lo que estructuralmente resulta en una calidad de activos y un cargo por deterioro de préstamos (LIC) más débiles que en la mayoría de sus pares europeos», añade.
BBVA CONVOCA JUNTA
El banco ha convocado su Junta General Ordinaria de Accionistas para el próximo 20 de marzo, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En el orden del día figura la reelección de Carlos Torres Vila, Onur Genç y Connie Hedegaard Koksbang.
Los accionistas del banco también podrán votar la «aprobación de un nivel máximo de remuneración variable de hasta el 200% del componente fijo de la remuneración total para un determinado colectivo de empleados cuyas actividades profesionales inciden de manera significativa en el perfil de riesgo de BBVA».