La ilicitana PLD Space ya cuenta con más de 300 trabajadores y sigue buscando nuevo personal para aumentar su plantilla. Tras haber puesto en órbita el primer cohete de una empresa privada en Europa, la compañía sigue avanzando en el desarrollo de la que será su primera nave capaz de transportar carga comercial, el Miura 5, al tiempo que ya prepara la que será su nueva generación de cohetes, los Miura Next, con los que pretende convertirse en la alternativa a las empresas norteamericanas del sector, como Space X o Blue Origin.
Una tarea que requiere de una cantidad considerable de trabajadores, muchos de ellos con perfiles cualificados. Actualmente, la plantilla se compone de 131 ingenieros, además de otros 180 graduados universitarios en diversas disciplinas, provenientes de 20 nacionalidades y con una media de edad de 34 años.
Sin embargo, las necesidades de la firma no dejan de crecer, por lo que incorpora alrededor de 15 nuevos trabadores cada mes. Según explican desde la firma, en estos momentos están la incorporación de perfiles de negocios, en previsión de futuras ampliaciones de capital y la necesidad de comercializar sus servicios; pero también siguen buscando muchos perfiles técnicos. Por ejemplo, ingenieros civiles, técnicos de mecanizados o soldadores.
La plantilla de PLD Space, en su sede de Elche. / INFORMACIÓN
A este respecto, hay que señalar que uno de los objetivos de PLD Space es integrar todo el proceso y producir de forma interna la mayor parte posible de los componentes y la tecnología necesaria para sus misiones espaciales.
Con la intención de formar su propia cantera de especialistas, la compañía tiene en marcha al programa PLD Space Academy, que brinda a estudiantes de FP y universitarios la oportunidad de adquirir experiencia en un entorno laboral real, con posibilidad de incorporación a la compañía según disponibilidad de vacantes.
Actualmente, la empresa ha firmado acuerdos con una decena de entidades educativas en Alicante, como el IES Severo Ochoa (Elche), el IES Antonio José Cavanilles (Alicante), Canastell (San Vicente del Raspeig), Salesianos San José Artesano (Elche), la Universidad Miguel Hernández (UMH) o la Universidad de Alicante (UA). Aunque el programa ha comenzado en Alicante, PLD Space trabaja para expandirlo a otras provincias, estableciendo contacto con nuevos centros educativos en España.
Estructura ágil
A pesar de las dimensiones que ya ha adquirido su plantilla, la compañía ha desarrollado una cultura corporativa ágil, con una estructura horizontal que favorece la comunicación y la toma de decisiones rápidas. Así, su estrategia se basa en fomentar un sentido de propiedad y compromiso entre los empleados, empoderar equipos autónomos y mantener una cultura de ambición y responsabilidad.
«La rapidez con la que hemos crecido en los últimos años ha sido clave para el éxito de PLD Space. Actualmente, tenemos un ritmo de incorporación de 15 personas al mes aproximadamente, un reto al cual el equipo de People & Culture, bajo el liderazgo de José Andrés Sánchez, ha sabido hacer frente desde el inicio. La incorporación del nuevo talento es clave para el cumplimiento de los próximos hitos de la hoja de ruta de la compañía», añade Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de PLD Space.