El Gran Teatro de Córdobavuelve, un año más, a ser el epicentro del Carnaval. Desde este martes, el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2025 mide en el teatro las coplas de chirigotas, comparsas, cuartetos y un coro en una fase de la fiesta donde lo importante son las letras y la música, la reivindicación y la ironía, la poesía y la poca vergüenza. Este año, medio centenar de agrupaciones se disputarán los premios del concurso, a excepción de las infantiles, que sí cantarán en fase oficial, pero sin opción a los galardones económicos.
Las preliminares se extenderán hasta el próximo domingo cuando, en la noche de los cuchillos largos, se anuncie el pase a la siguiente fase, la semifinal. Esta última se desarrollará martes 18, miércoles 19 y jueves 20. La gran final será el sábado 22.
Primera preliminar
Un total de siete agrupaciones, incluida una infantil, presentan sus credenciales en la primera preliminar, la que devuelve el soniquete del tres por cuatro a las tablas del teatro y la que demuestra las ganas de carnaval que tienen los cordobeses.
Abre la noche la chirigota de David Amaya Awito, uno de esos nombres que el Carnaval de Córdoba escribe con letras grandes. La chirigota regresa y pisa las tablas del Gran Teatro tras nueve años de ausencia y bajo el nombre de Los seguidores de Alfonso. Amaya pone letra y música, donde le acompaña Diego Fariñas bajo la dirección de Francisco José Moreno.
La primera infantil del concurso también es una chirigota, Después del recreo tenemos saqueo, con autores y músicos muy pegados a la fiesta como son Antonio Navajas y Rafael González (letra y música) y con dirección de Carmen García y David Castañeda.
Uno de los platos fuertes llega con la primera comparsa en actuar en el concurso, la de Petiti, primer premio en el COAC de 2024 con La Velada. Juan Ignacio Delgado y Carlos Felipe Fernández comandan un grupo que vuelve a ir a por todo y que tiene en la dirección a Juan Carlos Lozano y Antonio Álvarez bajo el nombre Carnavalandia.
Muy esperada también la siguiente agrupación, la chirigota de Andrés Losada, que en 2024 alcanzó el cuarto premio con Los que van por libre. Este año se presentan con Su primo, su hermano, su nami, con letra, música y dirección de Juan Soto y el propio Losada.
Le sigue la comparsa Primero de carnaval, una nueva agrupación que viene con letra de los propios componentes, música de Antonio Lara y dirección de Marta Molero.
Avanzada la noche se presenta la chirigota Pegado a ti, de Aguilar de la Frontera. Ya dejaron buenas sensaciones en 2024 con Una chirigota de pelotas y este año vienen a por todas con letra de Miguel Ángel Maldonado, música también de Maldonado y Juan Ruiz y bajo la dirección de Eduardo Arjona.
Y cierra la noche una comparsa, concretamente, la de Quique Pastor, que se presenta este año en el Gran Teatro con Con la miel en los labios. Pastor dirige a un grupo que pone la letra y la música.
Actuaciones del miércoles 12 (segunda preliminar)
La fase de preliminares continuará a lo largo la noche del miércoles con la segunda sesión. Este miércoles cantarán en el Gran Teatro tres chirigotas, tres comparsas y un cuarteto infantil. Abrirá la noche la comparsa Lo que te rondaré morena, de Javi Guisado y el primer cuarteto del COAC 2025 será el infantil Pa’gustos los sabores (letra y música de Miguel Mestanza y dirección de Gregorio Canto). Continuará la noche con la chirigota So eh asín (una chirigota radical), de los hermanos Andrés y Francisco Javier Gallardo, a la que seguirá la comparsa infantil Los duendes del sur. La comparsa de Julio Horcas Las soberanas y la chirigota Recién divorciá… vive la vida loca continuarán con una noche de coplas que cerrarán la comparsa Profecías (de Víctor Manuel Muñoz y José Martínez) y la chirigota Las 4 estaciones (de Agustín Rodríguez y Francisco Sánchez).