Los pasos subterráneos de la avenida Ferrandis Salvador de Benicàssim, construidos en las décadas de los 60 y 70, serán historia antes del verano.
El Ayuntamiento ha adjudicado y formalizado ya las obras para la eliminación definitiva de estos accesos a la playa por un importe de 274.352,68 euros a la empresa Becsa, con el objetivo de poner fin a los problemas de seguridad y salubridad asociados.
De acuerdo a las previsiones que manejan en el consistorio, tras todos los trámites que deben realizarse, las obras empezarán «a finales de febrero o principios de marzo», según informaron ayer fuentes municipales. Teniendo en cuenta que el plazo de ejecución de la intervención es de tres meses, la intención es que los trabajos hayan terminado para el verano.
La intervención se centra en tapar un total de 12 pasos que actualmente se encuentran abiertos y en un estado de conservación precario. Los accesos en cuestión están situados frente a los apartamentos Santa Marta y Miraplaya, Atlanta, calle Rafael Balaguer, 2B Mar, Las Rocas, Hawai, Azulmar, Palm Beach, Los Ángeles y Don Quijote.
Su eliminación responde a las recomendaciones de la Dirección de Costas y busca evitar el estancamiento de aguas tras los temporales, así como minimizar los riesgos que conllevan para los peatones que tanto utilizan el vial.
La alcaldesa de la localidad costera, Susana Marqués, recordó que estos pasos subterráneos del municipio se construyeron en un contexto en el que la carretera Ferrandis Salvador registraba un alto volumen de tráfico y cumplía una doble función, facilitar el acceso de los residentes a la playa y evacuar aguas pluviales.
Sin embargo, con la transformación de la vía en un tramo urbano con menor tráfico, la necesidad de mantenerlos ha desaparecido y no tiene sentido.
En fases anteriores ejecutadas, ya habían procedido al sellado de cinco de ellos utilizando hormigón en algunos casos y tubos para la evacuación de aguas en aquellos que así lo requerían.
No obstante, una de estas infraestructuras, la ubicada frente al bloque de apartamentos La Siesta, tuvo que mantenerse operativo debido a su importancia para el acceso a una instalación ubicada al otro lado de la avenida Ferrandis Salvador.
Deterioro
La concejala responsable del área de Playas, Elena Llobell, hizo hincapié en que «los pasos subterráneos han perdido la función para la que fueron creados», señalando que su deterioro se ha visto agravado por el paso del tiempo y las cargas de tráfico en la localidad.
Actualmente, los cruces peatonales se realizan mediante pasos de peatones en superficie que garantizan condiciones más seguras y eficientes para los residentes y visitantes en esta zona.
Con esta adjudicación, el consistorio reafirma su compromiso con la mejora de las infraestructuras del municipio y la seguridad de sus habitantes, poniendo fin a una problemática histórica en esta importante arteria de Benicàssim, antes del próximo verano.
Suscríbete para seguir leyendo