Wall Street ha rebotado este lunes (Dow Jones:+0,38%; S&P500:+0,67%; Nasdaq:+0,98%), después de cerrar la semana pasada con caídas medias del 0,5%. Los inversores siguen centrados en las amenazas arancelarias de Donald Trump, y aguardan varias referencias económicas y monetarias destacadas. En la sesión, el Nasdaq ha sido el índice más alcista, apoyado en las subidas de las tecnológicas, como Palantir o Broadcom.

Los expertos de Renta 4 explican que el presidente americano ha «anunciado aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio de todos los países, aunque sin especificar la fecha de implementación, y donde los más afectados serán México, Canadá y Emiratos Árabes Unidos, e industrias dependientes como la aeroespacial o energía».

«A esto se suma el hecho de que esta semana anunciará aranceles recíprocos a aquellos países que tengan aranceles para importaciones americanas», añaden.

Las compañías vinculadas a estos materiales han ganado en la sesión. En concreto, Cleveland-Cliffs ha subido un 17,93% en bolsa, mientras que Nucor ha avanzado un 5,58% y Steel Dynamics se ha elevado un 4,87%. Por su parte, US Steel ha repuntado un 4,79%.

PRINCIPALES REFERENCIAS DE LA SEMANA

Por otra parte, más allá de Donald Trump, la primera referencia importante para Wall Street será la intervención (el martes y el miércoles) del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante sendos comités del Congreso (Senado y Casa de Representantes), para dar su testimonio bianual, en el que hablará sobre el estado de la economía y sobre política monetaria.

«Será interesante escuchar su opinión sobre el potencial impacto que en el crecimiento económico y en la inflación puede tener el ‘factor tarifas'», afirman los expertos de Link Securities.

En materia económica, la referencia más destacada será el IPC de enero en Estados Unidos. Estos analistas anticipan que «confirmará que el proceso desinflacionista sigue estancado en el país, con la inflación, tanto la general como su subyacente, manteniéndose muy cerca del 3%».

«Cualquier lectura por encima de lo esperado podría provocar tensiones en los mercados de bonos y acciones europeos y estadounidenses, ya que abriría la puerta a potenciales alzas de tipos en EEUU en un futuro no tan lejano», advierten estos expertos.

RESULTADOS EMPRESARIALES

En el capítulo de resultados empresariales, varias compañías importantes presentarán sus cifras en los próximos días, como Coca-Cola, Airbnb, Applied Materials, Coinbase Global, Deere y Moderna.

La que ha rendido cuentas este lunes es McDonald’s, que ha subido un 4,8% en la sesión tras presentar unos resultados mixtos, que han defraudado en el capítulo de las ventas por la debilidad del cliente estadounidense.

EMPRESAS Y OTROS MERCADOS

En la actualidad empresarial, las acciones de Nvidia han subido un 2,87% después del apoyo mostrado por los analistas de Evercore ISI, que han incluido al fabricante de chips en su lista de desempeño táctico superior.

En otros mercados, el petróleo Brent ha subido un 1,79% (76,01 dólares). Por su parte, el euro se ha depreciado un 0,20% ($1,0306), y la onza de oro ha repuntado un 1,60% ($2.933), hasta renovar máximos históricos.

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se ha revalorizado al 4,501% y el bitcoin ha subido un 1,05% ($97.342).

Fuente