La emoción de Mouctar Diakhaby fue la de todo Mestalla cuando este domingo el central valencianista, que volvía a la titularidad liguera casi un año después, marcó el gol que acercaba al Valencia CF a una victoria trascendental en su lucha por la permanencia.
El conjunto blanquinegro está viviendo otra temporada aciaga en la que ha pasado largos tramos sin ser siquiera competitivo y en la que ahora lucha con escaso margen de error para conservar la categoría. La llegada de Carlos Corberán supuso un antes y un después para un equipo que ha ganado sus últimos tres partidos en Mestalla y ahora suma a ‘Diakha’ no solamente como una variante más para la defensa, sino como un importante estímulo emocional e incluso un ejemplo que marca el camino.
El defensor guineano, que consiguió volver a jugar en Mestalla en el partido contra el Celta 337 días después de su escalofriante lesión de rodilla, tuvo ante el Leganés la opción de ser titular y acabó saliendo ‘a hombros’ del coliseo de la Avenida de Suecia solo una semana más tarde. Su gol desató una explosión de alegría en el valencianismo, no solo por lo que suponía en términos deportivos, sino por el cariño que la hinchada le profesa al ‘4’.
Su alocada celebración lanzándose de rodillas y posterior liberación con la cara hundida en césped eran el reflejo de lo que significaba marcar después de tanto sufrimiento. Mestalla, que gritó su gol el doble que cualquier otro, volvió a entonar su cántico de moda «Diakhaby, te quiero» mientras el guineano recibía las felicitaciones de todos sus compañeros.
Inspiración de Diakhaby
El de Diakhaby es un regreso justo a tiempo, en medio del inicio de la que debe ser la remontada que le dé la permanencia al Valencia CF. Es un futbolista muy querido en un vestuario que sabe lo que ha sufrido y al que sirve de inspiración para salir del hoyo clasificatorio en las 15 jornadas que quedan por delante. El club definió como «máster de resiliencia» el hecho de que 344 días después de lesionarse, el defensor marcase un gol tan importante para su equipo. Con ese ejemplo tan cercano, el equipo debe remar para conseguir el objetivo.
‘Refuerzo’
El jugador todavía tiene por delante un proceso de adaptación física y prueba de ello es que fue sustituido ‘tieso’ por el esfuerzo, pero la realidad es que Diakhaby está listo para aportar. Contra el Leganés estuvo a gran nivel el tiempo que jugó ganando duelos e incluso con alguna recuperación importante para salir. El central da una opción más a la zaga y permite incluso darle algo más de variedad al dibujo.
Emoción
Si volver a jugar en Mestalla le generó un cúmulo de emociones, marcar fue ya otro nivel. El futbolista se mostró muy emocionado después del partido: «He pensado muchas coas: en todo el trabajo que he hecho para intentar volver a jugar, sobre todo, no a buen nivel, sino solo a jugar, que después de una lesión así es complicado (…). La camiseta será para alguien de mi familia que también ha sido clave en la lesión», señalaba el futbolista, muy conectado con un público que, según reconoció, «te lo da todo si se lo das todo».
Suscríbete para seguir leyendo