Nada más entrar en la tienda de Queràmic hay que tomar una decisión: ¿el cuarto de baño que voy a reformar es talla S, M o L? Como referencia para los más despistados, hay dibujado en el suelo a escala real el espacio que ocuparía cada tamaño. La talla más normal en las grandes ciudades es la M. Ahora solo queda escoger el menú que más guste de los 25 que hay preparados. Son 25 carritos donde, por un lado, está la zona de aguas y, por el otro, la parte de los muebles. Un pack que se compra entero, aunque la cerámica se puede cambiar. Han bautizado a este nuevo sistema como QueEasy.
«Quisimos ponernos en la piel del consumidor. Hasta ahora, para reformar el baño podías ver cerca de 100 tipos de cerámicas diferentes, 20 inodoros, 40 grifos, etcétera. Los clientes acaban agotados y así les cuesta decidir», explica Jordi Zaragoza, director general de Queràmic. La idea es que el consumidor se encuentre el máximo de facilidades. Además, con el código QR que hay estampado en el carrito, puedes ver el render (boceto) en 360º de cómo queda el baño. «Es un fracaso si un cliente no encuentra por lo menos tres propuestas que le gusten. Si no acertamos, es que lo hemos hecho mal», afirma Josep Zarazoza, fundador y propietario de la empresa.
Cada menú o carrito de los que tienen preparados cuenta con revestimientos, grifos, sanitarios, accesorios, muebles de baño, plato de ducha y mampara. Cada propuesta tiene un precio cerrado, que incluye impuestos y transporte en Barcelona y su área metropolitana. Y, según avancen las tendencias, las propuestas irán cambiando.
Hasta el 30% más barato
El menú de baño más barato sale por 999 euros. El más caro, 3.900 euros. Si quieres cambiar elementos de los menús que te ofrecen, se alteran los precios porque una de las ventajas de este sistema es que permite ofrecer un ahorro que oscila entre el 25% y el 30% respecto a la venta por separado. Entre otras cosas porque todo el producto está en estoc. También envían al resto de España y Portugal. Ya han mandado carritos a Badajoz y Albacete.
El grupo catalán ultima la apertura de un nuevo local en Valencia y otro más en el área metropolitana de Barcelona
Ahora, los clientes «toman la decisión de compra en media hora; la aceptación ha sido extraordinaria», asegura el director general. «Conseguir un proceso de decisión más rápido permite vender más. Si hacemos el símil con un restaurante -añade-, si sirves a la carta, necesitas más camareros, más cocineros, más de todo».
Tardaron dos años en tener a punto todo el sistema QueEasy, en el que han recibido el asesoramiento de la consultora valenciana Venture Experience. Cerraron durante ocho meses la tienda de 600 metros cuadrados de la calle de la Indústria de Barcelona para poder hacer todas las reformas necesarias y adecuarla al nuevo sistema. La inversión para poner en marcha QueEasy y la reforma ha sido de un millón de euros.
Infraestructura
El grupo cuenta con la sede central y un almacén de 4.500 metros cuadrados en Molins de Rei (Baix Llobregat), otro almacén de 1.800 metros cuadrados en el municipio castellonense de Onda y ya preparan la apertura de un nuevo local con el sistema QueEasy en Valencia y otro más en el área metropolitana de Barcelona. Con una inversión de unos 500.000 euros por cada nuevo establecimiento. «Estamos muy ilusionados porque vemos que este sistema nos permite realmente crecer de forma importante», indica el propietario y fundador.
Queràmic forma parte de la empresa familiar Cerygres, que registró un volumen de negocio de 6,8 millones de euros en 2024. Cerygres, fundada en 1984, es una distribuidora que sirve a otras tiendas y almacenes, enfocada a los profesionales. El 50% de la venta que realizan es de cerámica. Con los años, han creado la marca Queràmic para centrarla en el baño y en cliente final. Las previsiones de facturación del grupo para este año se sitúan en los nueve millones de euros, el 25% más, gracias al impulso que QueEasy está dando al negocio. La plantilla de la compañía asciende a 30 personas.
Los responsables quieren que Queràmic y su nuevo método de comercialización se convierta en los próximos años en el referente del sector del baño en España. Calculan que, a medio plazo, más de la mitad de la venta QueEasy se realizará on line. En este momento, supone el 20% del total de la facturación. «Hemos patentado todo en Europa porque consideramos que es un sistema escalable en cualquier país del mundo. De hecho, durante el mes de febrero viene a vernos un empresario alemán que está interesado en conocerlo», avanzan.