Las Juventudes Socialistas (PSOE) celebraron este sábado su Comité Federal en Madrid para valorar la gestión de la Comisión Ejecutiva Federal encabezada por el secretario general, Víctor Camino. Aproximadamente 200 militantes jóvenes se congregaron en la sede de la calle Ferraz y aprobaron, por unanimidad, la gestión anual de la organización juvenil. En la apertura intervinieron Camino, la responsable del sindicato joven de la UGT-Ruge, Belén Guirao, y la secretaria de políticas económicas y transformación digital del PSOE, Enma López.
Víctor Camino, aludiendo al encuentro de Patriots que Santiago Abascal organizó este sábado en Madrid reuniendo a toda la primera línea de la extrema derecha europea, hizo un llamamiento para «generar un ‘no pasarán digital‘ para que un ‘like’ no valga más que un voto», en referencia a la «ola ultra» que recorre América y trata de llegar a Europa utilizando la desinformación como arma.
Enma López, por su parte, declaró que «los jóvenes no son una generación de cristal y lo demuestran en cada catástrofe y también delante del aquelarre ultraderechista». Y Guirao se refirió a la «alianza joven entre sindicato y organización juvenil para llegar hasta la última joven y ampliar sus derechos».
A su vez, cabe destacar que el encuentro rindió homenaje a los responsables territoriales que finalizan su mandato, a los que la organización le ha reconocido «su gran labor y el compromiso con la organización durante estos años». En concreto, la segoviana Marta Águeda fue relevada por la canaria Elisa Marrero en la presidencia del Comité Federal, órgano que toma las decisiones más importantes cada seis meses y entre los congresos de la entidad que se celebran cada cuatro años.
Portales para impulsar la participación ciudadana y el voluntriado
Otra propuesta reciente de las Juventudes Socialistas, presentada en diciembre, consistió en facilitar el acceso a jóvenes que quieran realizar voluntariado, especialmente a nivel europeo o internacional. La Proposición no de Ley tiene entre sus objetivos «promover la participación de las personas jóvenes en la transformación social» a través de «una plataforma digital desde la web del Ministerio de Juventud» que albergue todas las opciones para llevar a cabo el voluntariado.
Víctor Camino defendió la importancia de fomentar «la impresionante actitud solidaria que la juventud demuestra en cada catástrofe» por medio de herramientas digitales que ordenen las ofertas de voluntariado para facilitar el acceso y las conecten a las personas interesadas. De la misma forma, Camino insistió en «promover más campañas de información para educar en europeísmo e internacionalismo a jóvenes» y, por otra parte, «priorizar las necesidades de las entidades para que la labor sea efectiva».
Dicha ley tenía por objeto promover y facilitar la participación solidaria de la ciudadanía en actuaciones de voluntariado realizadas a través de entidades de voluntariado, dentro y fuera del territorio del Estado y de acuerdo con los valores y principios del voluntariado; fijar los requisitos que deben reunir los voluntarios y el régimen jurídico de sus relaciones con las entidades de voluntariado y con las personas destinatarias de las actuaciones de voluntariado; describir la cooperación que, en el ámbito de sus respectivas competencias, pueden llevar a cabo las Administraciones públicas, dentro del marco de la Constitución y de los Estatutos de Autonomía en materia de voluntariado; y determinar las funciones de la Administración General del Estado en el ámbito de sus competencias en materia de voluntariado.