Ramón Alarcón, CEO del Real Betis, ha negado que exista debate interno sobre la continuidad o el fin de ciclo de Manuel Pellegrini al frente del club verdiblanco, con el que cumple su quinta temporada -en las cuatro anteriores siempre lo clasificó para competición europea y ganó la Copa en 2022- y aún tiene contrato hasta junio de 2026.

“Sé que el debate está en la calle. Una semana puede ser el entrenador y otra el delantero. Hay debate, política, discurso, pero Manuel (Pellegrini) es un estabilizador. Cuando los resultados no son los que uno espera, hay que intentar mantenerse siempre con calma. Igual que hay que controlar la euforia cuando se gana. Cuando no hay resultados buenos, se ataca al entrenador, jugadores, directiva, etc, cada vez en distinto orden. Ahora mismo no está el debate del entrenador. Nos sentamos con él por la planificación y ahora lo hacemos para meter a todos en el canasto para conseguir los objetivos. Insisto, no estamos en el debate de Pellegrini en el club. Sólo nos centramos en cómo ser más competitivos. Queremos que el equipo cambie esa inercia y gane partidos”, ha dicho el CEO del club verdiblanco, Ramón Alarcón, durante una entrevista en la Cadena Ser.

“Lo de los ciclos son temas periodísticos. Ferguson en el Manchester United, Simeone en el Atlético…. con Manuel (Pellegrini) tenemos una magnífica relación; ahora nos centramos con él en revertir la situación. Tenemos una eliminatoria de Conference en Gante muy importante, la afición va a estar con nosotros. Todos juntos podemos superar el bache.

Esos debates de ciclos sí o ciclos no o vienen a cuenta ahora”, dijo el principal ejecutivo del Real Betis.

Alarcón espera que el mal momento del equipo, que solo ha ganado dos de los doce últimos partidos de LaLiga, acabe pronto: «Esperemos que acabe la mala racha lo antes posible. Perdemos partidos que solíamos ganar. Pero no pensamos en eso, pensamos ahora en Gante, Gante, Gante y Real Sociedad. El Betis ha demostrado en varias fases de la temporada que tiene mimbres para sacar sus objetivos adelante; nos falta cerrar los partidos; los técnicos y los futbolistas estoy seguro de que sacarán esto adelante y espero que en mayo estemos mejor que ahora”, ha comentado.

Lee también

Alarcón explicó que los movimientos realizados en el mercado invernal -salidas de Rui Silva, Assane, Juanmi e Iker Losada y fichajes del Cucho Hernández y Antony- cuentan con el respaldo de Pellegrini: “El trabajo es colectivo. Los fichajes los hace el Betis y los fallos son del Betis. El entrenador nos marcó unas prioridades, está en contacto a diario con el director deportivo. Es necesario el visto bueno de todas las partes, decisiones consensuadas. No vas a traer un jugador de 13 millones que no le guste al entrenador. Pellegrini tiene voz en los fichajes, lógicamente. Tiene año y medio de contrato y no veo ningún indicio de que no lo vaya a cumplir. El debate del entrenador no lo hay en el club, es un debate periodístico”, zanjó el CEO bético.



Fuente