Todos los partidos con representación institucional en Almassora (PP, Vox, PSPV-PSOE, Vox y Compromís) se han unido este lunes en el pleno para aprobar una declaración institucional en la que el Ayuntamiento insta a la Generalitat a resolver las necesidades en infraestructuras educativas, con el objetivo de pedir que la Conselleria de Educación desbloquee las obras que tiene pendientes en el municipio.
Algunos de las intervenciones que faltan por completarse en la localidad son la reparación de la fachada del colegio Germans Ochando o la remodelación integral de la escoleta de Sant Josep, tal como habían remarcado días atrás, desde la oposición, el PSPV-PSOE.
90% de inversiones ejecutadas
El pleno también ha dado cuenta este lunes de la ejecución contable del cuarto trimestre de 2024, ejercicio en el que este porcentaje referido al presupuesto global llegó a un 90,55%, el dato más alto de los últimos cinco años, según reivindican desde el equipo de gobierno (PSPV-PSOE).
«Hemos conseguido, en concreto, un 86,68%, un porcentaje récord de ejecución en proyectos que eran importantes para los almassorins, lo cual constata una destacada gestión de los compromisos adquiridos y una celeridad en su cumplimiento”, ha señalado el concejal de Hacienda, José Claramonte.
Hay que recordar que las cuentas del ejercicio anterior preveían una partida de inversiones que ascendían a 11.692.473,21 euros, un 30% del presupuesto total. Así se contemplaban las obras del nuevo IES Álvaro Falomir, la reforma del colegio Cardenal Cisneros, la reparación de las cubiertas del polideportivo la Garrofera, el inicio de los trabajos de para la remodelación de la avenida José Ortiz, la construcción de nuevos nichos en el cementerio, la tercera fase de peatonalización de la Vila, mejoras en los polígonos industriales o el inicio de la reforma integral de la Casa de la Cultura.
En cuanto a inversiones, este 2025 se contemplan 16.359.634,54 euros, un 34,92% de los 46.850.857 euros del presupuesto total. En este capítulo se incluyen medio centenar de proyectos, como la adecuación del entorno de Santa Quitèria, la mejora y modernización de la piscina municipal, la continuidad de las obras del IES Álvaro Falomir, la remodelación de la avenida José Ortiz, actuaciones antiinundaciones, la limpieza de terrenos o el cambio de césped del campo de fútbol 8 de Boqueres.
Plan anual de contratación
De igual modo, durante la sesión plenaria se ha dado cuenta de la aprobación del Plan Anual de Contratación de 2025. En dicho documento de planificación, se recoge que existen 18 expedientes de prórroga que deberán aprobarse, mientras que son cerca de un centenar las contrataciones previstas.
Asimismo, se hace referencia al incremento en el grado de cumplimiento del plan referido a 2024 en comparación con el año anterior, tanto en el número de contratos adjudicados, pasando de 40 a 59, si no también su porcentaje respecto al total de previstos, pasando del 52,63% al 65,56%.
De igual modo, se recoge que el importe de los contratos basados en el Sistema Dinámico de Adquisición (SDA) durante 2024 (1.247.732,91 euros) supera al importe adjudicado mediante contratos menores (964.927,10 euros), advirtiendo que el ahorro medio obtenido por el ayuntamiento en estos contratos se ha incrementado respecto a ejercicios anteriores.
Condena unánime a la agresión homófoba
Todos los partidos también han dado su respaldo a una declaración institucional en la que se deja constancia del compromiso del Ayuntamiento y de la ciudadanía de Almassora para construir una sociedad igualitaria donde se respete la diversidad y la pluralidad. “El Ayuntamiento de Almassora quiere expresar el más profundo rechazo al presunto ataque homófobo sufrido el sábado por la tarde en nuestro pueblo y manifiesta su apoyo y solidaridad con las víctimas. La corporación considera que esta violencia es una grave vulneración de los derechos humanos y un problema social que hay que combatir, que atenta contra la dignidad y la integridad física de las personas LGTBIQ+”, recoge la declaración institucional que ha sido leída por la alcaldesa, María Tormo.