- Tener más apoyo entre los jóvenes
- Actos sobre temáticas que preocupen a este electorado
- Críticas internas
Movimiento Sumar, el partido dirigido por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha comenzado a crear una base de militantes jóvenes con el fin de formar cantera y calar más en un electorado al que le está costando convencer.
La formación ha creado “Jóvenes de Movimiento Sumar”, un grupo hasta ahora minoritario, pero que viene protagonizando actos sobre temas de calado, como la vivienda, o cuestiones más identitarias como feminismo, para así captar a simpatizantes que puedan dar el paso a ser militantes.
El pasado 3 de febrero, tuvo lugar la segunda formación online organizada por Jóvenes de Movimiento Sumar bajo el título “Defender tus ideas dialogando”, destinada a los simpatizantes de menor edad, aunque se acepta la presencia de cualquiera. Un acto al que se accede por Zoom, y que se notifica a todos los inscritos más jóvenes de la página web del partido.
También han habilitado un grupo de WhatsApp al que animan a unirse, y un correo electrónico específico para jóvenes.
Tener más apoyo entre los jóvenes
El partido hace tiempo que viene centrándose en los jóvenes. El electorado de entre 18 y 30 años suele optar por otras opciones, como Vox o el PSOE, que fue el partido más votado por este segmento en las últimas elecciones generales.
En Movimiento Sumar consideran que pueden lograr más presencia, porque su estrategia de crecimiento se basa en impulsar medidas que en muchos casos afectan directamente a los votantes de menor edad. En la formación son conscientes de que su espacio solo se consolidó, y consiguió más de 30 escaños en las pasadas elecciones, gracias a la labor que se había realizado desde el Ministerio de Trabajo, con Yolanda Díaz como titular.
![La diputada de Sumar Aina Vidal durante rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 21 de enero de 2025, en Madrid.](https://www.elconfidencialdigital.com/media/elconfidencialdigital/images/2025/01/28/2025012811421393754.jpg)
Las subidas del salario mínimo, la reforma laboral, las propuestas en vivienda… Son claves que, siempre según los datos que maneja el partido de Díaz, tienen impacto en los jóvenes. Pero, en lo que va de legislatura, hasta ahora ha resultado casi imposible impulsar medidas debido a la compleja aritmética parlamentaria, que bloquea la agenda legislativa pactada con los socialistas.
Actos sobre temáticas que preocupen a este electorado
No obstante, aún quedan más de dos años de legislatura —si no se produce adelanto electoral— y quieren empezar a trabajar más este sector de votantes, poniendo para ello encima de la mesa las medidas que creen que más les benefician, con la vivienda como punta de lanza.
La edad de emancipación de España es la cuarta más tardía de toda la Unión Europea, y la vivienda se sitúa como la principal preocupación en el conjunto de la ciudadanía.
El partido suele organizar actos, debates y eventos con personalidades y expertos afines, para debatir temas de actualidad. A esta dinámica incorpora ahora las actividades enfocadas en los jóvenes y organizadas por los “Jóvenes de Movimiento Sumar”.
Críticas internas
Desde la formación explican que, por ahora, los integrantes no son mucho , que se trata de un proyecto que acaba de comenzar, aunque reconocen que hay voces que no creen en la iniciativa.
Distintos cargos que forman parte de SUMAR —la coalición que agrupa a todas las formaciones aliadas con Yolanda Díaz— cuestionan la utilidad de crear unas ‘juventudes’ como las socialistas o las Nuevas Generaciones del PP, porque le dan un cariz de militancia que elimina el espíritu crítico y evita que quienes entran en la política provengan de otros sectores alejados de la lealtad a unas siglas.
En principio, es el sector cercano al exportavoz, Íñigo Errejón, el que más está promoviendo las juventudes. Con Más País ya intentaron calar en el electorado joven, pero no lo consiguieron. Hay cargos en Movimiento Sumar que incluso desconocen la existencia de esa cantera que está comenzando a conformar el partido.
![La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social y líder de Sumar, Yolanda Díaz.](https://www.elconfidencialdigital.com/media/elconfidencialdigital/images/2025/01/21/2025012112202717682.jpg)