La criminalidad en Baleares crece con más de 80.000 delitos en un solo año

La criminalidad en Baleares cerró el año 2024 con un incremento general del 2,4%, con  más de 80.300 delitos y con aumentos de los ciberdelitos de hasta un 12,6% respecto al año anterior, de las violaciones (+5,1%) y los robos en domicilios (+5,8%).

También se aprecia un crecimiento de los secuestros y de varios tipos de robos, mientras descienden por su parte los homicidios y los asesinatos, tanto los consumados como las tentativas.

La criminalidad convencional cerró el año con una ligera subida del 0,6% pasando de 67.024 ilícitos penales en 2023 a 67.431 en 2024.

Dentro de la calidad convencional, descienden un -12,5% los homicidios dolosos y los asesinatos consumados (de 8 a 7) y un -9,5% los mismos tipos pero en grado de tentativa (de 42 a 48). Suben, sin embargo los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria un 2% (de 1.300 a 1.326). El año pasado, además, se registraron seis secuestros, un 50% más que los 4 del año anterior.

CAÍDAS

En términos generales, bajan un -5,2% los delitos contra la libertad sexual (de 990 a 939). Sin embargo, dentro de estos ilícitos, crecen las agresiones sexuales con penetración hasta un 5,1% interanual (de 156 a 164). El resto de delitos anota un descenso del -7,1% (de 834 a 775).

Por su parte, el balance muestra una caída del -5,7% en los robos con violencia e intimidación (de 1.519 a 1.432), pero arrojan un aumento del 5,2% (de 2.688 a 2.829) de los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones. Dentro de esta categoría, crecen un 5,8% los robos con fuerza en domicilios (de 1.973 a 2.050).

Igualmente, los hurtos han crecido un 5,7% (de 23.009 a 24.310). Descienden los delitos de sustracciones de vehículos (-5,6%), los delitos de tráfico de drogas (-2,1%) y el resto de la criminalidad convencional (-2,3%).

CRECE LA CIBERDELINCUENCIA

Los datos del balance de criminalidad del Ministerio del Interior arrojan un notable aumento, de hasta el 12,6% de la cibercriminalidad (de 11.485 en 2023 a 12.934 en 2024).

En concreto, crecen un 11,4% las estafas informáticas (de 10.299 a 11.471) y hasta un 23,4% más en otros ciberdelitos (de 1.186 a 1.463).

Fuente