- Una mentira bien orquestada
- Las pruebas que destaparon la farsa
- Situación legal y posibles condenas
- Impacto en la COPE y reacciones
- ¿Cómo terminará este escándalo?
El mundo del periodismo deportivo quedó en shock tras descubrirse que Guillermo Antonio Valadés García (Willy0, excompañero de la redacción de Deportes COPE, habría fingido tener un cáncer terminal para estafar 450.000 euros a sus compañeros. El dinero fue transferido por trabajadores de la cadena, conmovidos por su supuesto estado de salud.
El pasado 12 de mayo de 2023, Radio Popular S.A. (COPE), Francisco González y 82 afectados más presentaron una querella contra Valadés y su empresa, Valadés Comunicaciones S.L., de la que era administrador único.
Una mentira bien orquestada
Todo comenzó en marzo de 2022, cuando Valadés comunicó a sus compañeros que padecía un cáncer en la cabeza en estado avanzado. Según él, su única esperanza era un costoso tratamiento de protonterapia en la Clínica Universidad de Navarra en Madrid, para el cual pidió ayuda económica.
Sin dudarlo, sus colegas de la COPE reunieron dinero de su propio presupuesto y realizaron transferencias durante más de un año. Según ha podido saber Confidencial Digital, la cifra final llegó a 450.000 euros, que fueron a parar a las cuentas de Valadés y su empresa.
Las pruebas que destaparon la farsa
Las dudas comenzaron a surgir cuando algunos de sus compañeros intentaron verificar su tratamiento. Al contactar con el centro hospitalario, descubrieron que Valadés nunca había sido paciente allí, ni recibido terapia alguna.
A esto se sumaron pruebas bancarias del BBVA, que revelaron ingresos sospechosos, retiros en efectivo y transferencias dirigidas a su padre, Martín Valadés Sánchez, que recibió 49.000 euros de su hijo, según su declaración, para pagar unas reformas de una casa en el campo.
Según los datos recabados por ECD, esto ha provocado que también el padre haya sido incorporado a la causa, acusado de blanqueo de capitales y alzamiento de bienes.
Situación legal y posibles condenas
El Juzgado de Instrucción nº 24 de Madrid ha determinado que los hechos podrían constituir un delito de estafa agravada (artículos 248 y 250 del Código Penal) por parte de Willy Valadés y blanqueo de capitales (artículo 301 del Código Penal) por parte de su padre.
El Ministerio Fiscal y las acusaciones personadas tienen 10 días para presentar un escrito de acusación y solicitar la apertura de juicio oral.
Impacto en la COPE y reacciones
El caso ha causado un gran impacto en la redacción deportiva de la COPE, donde periodistas como Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño han mostrado su indignación.
Aunque la cadena ha dejado claro que Valadés no era parte de su plantilla fija, el escándalo ha afectado a su imagen. Mientras tanto, el acusado alega que fue víctima de una extorsión, aunque no ha aportado pruebas que respalden esta versión.
¿Cómo terminará este escándalo?
A medida que avanza la investigación, la opinión pública sigue atenta a las resoluciones judiciales. Si Valadés es declarado culpable, podría enfrentar una pena severa, debido a la cantidad estafada y la traición a sus compañeros.
![Estudio Cope de Tiempo de Juego](https://www.elconfidencialdigital.com/media/elconfidencialdigital/images/2023/11/21/2023112116263259697.jpg)