Jordi Évole ha sido el invitado en ‘Conspiranoicos’, donde ha conversado con Jokin Castellón sobre la proliferación de teorías conspiranoicas y el impacto que tienen en la sociedad. Durante la entrevista, el periodista ha expresado su opinión sobre aquellos que difunden este tipo de mensajes y ha lanzado un mensaje directo a quienes los propagan: “Hay que decirles ‘eres un listo’. Además, estás tratando de vacilarme haciéndome creer que tienes más información. No, tú no tienes más información, tan solo te han tomado más el pelo”.
En relación con la presencia cada vez mayor de estas teorías en el debate público, Évole ha señalado que antes quienes las defendían eran vistos como personas excéntricas: “Lo que antes era un friki. Antes eran eso, que salían en la tele. Ahora se han cubierto con una especie de poder… de soy alguien diciendo esto”. Según su perspectiva, el problema radica en que estos discursos se presentan como si contuvieran una verdad oculta, lo que lleva a muchas personas a darles credibilidad.
El periodista también ha reflexionado sobre la forma en la que estos discursos logran calar en la sociedad, afirmando que “tú te encuentras en una tertulia o en redes sociales defendiendo una postura conspiranoica y da la sensación de que ese tío tiene más información que tú, te da la sensación de que esa persona diciendo que la tierra es plana sabe más que tú y que hay un momento en el que está diciendo ‘tú no te enteras’”. Además, ha alertado de que estos mensajes, cuando se repiten y difunden, pueden generar desinformación y confusión en la opinión pública.
Para concluir, ha insistido en la importancia de combatir estos discursos con información verificada y rigor científico: “Tú no sabes más que un científico por más que te pongas a hacer teorías de mierdas sobre que la tierra es plana”. Según Évole, la mejor manera de frenar la expansión de los bulos es enfrentarse a ellos con datos contrastados y no permitir que se instalen como verdades absolutas.