Gabriel Soto entrenando con Santa Clara. Foto: Instagram @Sidneylima_23

Parece que el fútbol peruano podría hallar una vía de resurgimiento a través de los jóvenes talentos, quienes, en esta ocasión, sí pueden ser considerados «jóvenes», ya que se encuentran en una etapa más acorde a lo que se espera en comparación con otros mercados de la región. 

Esta nueva esperanza surge de las últimas noticias, como la de Gabriel Soto, ex jugador de Sporting Cristal, quien ha llegado a la final del Santa Clara de Portugal y, en sus primeros días en tierras lusas, está logrando ganarse los elogios del cuerpo técnico de su equipo.

El prometedor delantero peruano continúa avanzando con firmeza en su carrera. En la más reciente sesión de entrenamientos, tuvo la oportunidad de unirse al plantel principal de Santa Clara, destacándose por su participación. Su presencia en el primer equipo fortalece su proyección como una de las grandes promesas del fútbol peruano en el extranjero. 

Con apenas 18 años, no solo entrenó con el equipo principal, sino que también fue parte del grupo que salió victorioso en la última práctica. Su rendimiento llamó la atención del cuerpo técnico, que sigue muy de cerca su evolución, como lo hizo en su última visita a las instalaciones de Ponta Delgada. Este desempeño le permitió ganar la oportunidad de compartir sesiones con jugadores más experimentados, lo que resulta clave para su desarrollo.

El atacante nacional llegó a Santa Clara con la meta de consolidarse en el fútbol europeo. Su adaptación ha sido positiva, y su participación en los entrenamientos del primer equipo demuestra la confianza que le brindan en el club. A pesar de su juventud, ha mostrado madurez y compromiso desde sus primeros días de práctica.

Los próximos meses serán fundamentales para definir el futuro del exjugador de Sporting Cristal. Si mantiene su nivel y sigue destacando, podría recibir una oportunidad para jugar en partidos oficiales. El fútbol portugués se ha establecido como una excelente plataforma para los jóvenes talentos sudamericanos, y Soto busca aprovechar al máximo esta experiencia.

¿Cómo Santa Clara conoció a Gabriel Soto?

En 2023, realizó una pasantía que le permitió dejar claro su potencial. Después de las negociaciones entre el club luso y Sporting Cristal, ambas partes llegaron a un acuerdo para concretar su traspaso, brindándole una valiosa oportunidad de crecimiento profesional.

De esta manera, Santa Clara detalló el camino que seguiría Gabriel Soto durante su proceso de adaptación. En un primer momento, el delantero se incorporará al equipo Sub-19 como base de esta nueva etapa en el fútbol europeo. Desde ahí, todo dependerá de su rendimiento.

Aunque sus primeros pasos serían en la Sub-19, tras el partido de hoy en la práctica, fue rápidamente ascendido a la reserva del club portugués, lo que aumenta las posibilidades de que debute en la primera división en el corto plazo.

 

Fuente