El pelotón ciclista de la Volta a la Comunitat Valenciana-Gran Premi Banc Sabadell homenajeó este viernes a las víctimas afectadas por la dana que asoló la provincia de València el pasado mes de octubre, en un acto en los prolegómenos de la salida de la tercera etapa desde Algemesí, una de las localidades afectadas por esta catástrofe
Tanto los ciclistas como los organizadores y representantes públicos de Algemesí guardaron un respetuoso silencio mientras sonó el himno regional de la Comunidad Valenciana como homenaje a todas las víctimas.
El ciclista Joan Bou (Caja Rural-Seguros RGA), uno de los tres valencianos en el pelotón de la ronda (los otros son su compañero de equipo Jaume Guardeño, y el ciclista del Illes Balears Gonzalo Ariño), señaló durante el control de firmas de los equipos previo a la salida que «es un bonito homenaje que tenemos que rendir» y agregó que la carrera, al empezar a pasar desde este viernes por localidades afectadas por la dana, tratará de animar y distraer a los habitantes de estas zonas.
«Yo estuve pringado un mes entero a tope, para intentar en la zona el sur de Valencia, en Aldaya, ayudar para tratar de volver a la normalidad y esto es lo mejor que podemos hacer ahora, dar un poquito de vida a los pueblos que han pasado por lo peor. Es una mentalidad de vida lo que queremos transmitir y ahora que luce el sol trataremos de disfrutar del ciclismo», concluyó.
Entre las autoridades que asistieron al homenaje en la salida estaban Luis Cervera, director general de deportes, Vicente Mompó, presidente de la Diputació de València, José Javier Sanchis, alcalde de Algemesí y Fernando Canós, director general adjunto de Banco Sabadell, además de Nuria Codina, directora regional Valencia Sur Banco Sabadell, Ángel Casero, director de la Volta CV y de Juan Enrique Ribes, concejal de deportes.
Vicente Mompó reivindicó en Algemesí la importancia de la Volta a la Comunitat para la recuperación de la provincia. Destacó que “eventos como éste son los que nos ayudan a creer que es posible que algún día recuperemos la normalidad en zonas como esta de Algemesí que se vieron tan golpeadas por la DANA. El paso de la VCV por aquí genera cierta ilusión en una población que lo ha pasado tan mal”.
El presidente de la corporación provincial ha reafirmado, además, “el compromiso de la Diputación con esta carrera, porque creemos que es importante no sólo para fomentar la práctica deportiva, sino también para dar a conocer al mundo nuestro territorio, algo que todavía adquiere más relevancia en estos momentos”.
El domingo, salida desde Alfafar
No será el único homenaje a las víctimas de la DANA en esta Volta CV, pues el domingo la última etapa parte de la zona cero, Alfafar, y recorre hacia el sur otros municipios afectados antes de rodear la Albufera y regresar a València.