La redistribución de los niños y jóvenes migrantes no acompañados vuelve a desatar un enfrentamiento político. El anuncio del acuerdo sobre los criterios de reparto que Canarias y Estado acordaron el jueves para la derivación extraordinaria de 4.400 menores ha provocado nuevos recelos entre las comunidades autónomas y las formaciones políticas. En esta ocasión, la excusa que refiere el Partido Popular nacional para desmarcarse del acuerdo se basa en que Cataluña y País Vasco quedarían al margen del reparto. Un extremo que Canarias y Estado negaron ayer con rotundidad y que parte de una información adulterada difundida tras darse a conocer la fórmula que determinará el número de niños que recibirá cada región. «Quiero desmentir algo: no están fuera ni Cataluña ni el País Vasco. No se va a quedar fuera ninguna parte del territorio. Otra cosa es que se va a tener en cuenta el esfuerzo previo de acogida», afirmó el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page (PSOE).

Fuente