«Es posible que, en este caso (en la opa BBVA-Sabadellalguien tenga que considerar si se está atentando contra el bien común», ha respondido César González-Bueno, consejero delegado de la entidad, sobre la política del Gobierno y el papel de este a la hora de dar el visto bueno, o no, a la opa lanzada por BBVA, si es que finalmente se pasa a la fase 3 de anáisis. «A partir de un momento es malo para el bien común, para el bien de la nación y para el desarrollo de la nación», ha advertido el directivo. El directivo se ha pronunciado largo y tendido sobre la opa lanzada por BBVA en mayo de 2024, todavía pendiente de conocer la decisión de las autoridades regulatorias correspondientes para avanzar o no, reiterando el rechazo del banco a la operación considerada «hostil».

Sin embargo, no solo Sabadell ha reiterado públicamente su no a la operación deseada por BBVA«La oposición de esta opa no es política, es social. Se han presentado 79 asociaciones, que incluyen sindicatos mayoritarios o asociaciones empresariales en contra. Se ha declarado en contra todo el mundo. Eso es lo que ha recogido la opinión política pero la opinión política de izquierdas, derechas, nacionalistas, etc. de gente muy diversa. No es una decisión política, está basada en el bien común. Esa opinión tiene mucha relevancia pero más relevancia tiene el crecimiento del banco en solitario», ha explicado el CEO. «No veo la operación, no tiene sentido y la presión social es abrumadora», ha reiterado el consejero delegado una vez más. En esta línea, desde Sabadell no plantean la opción de negociar con BBVA por tratarse de una «opa hostil que no ha sido negociada».

El consejero delegado ha deslizado ya que la operación pasaría a fase 3, tras el análisis actual de la CNMC en fase 2, y que ya en esta tercera fase sería el Gobierno quien tendría que hacer lo propio con la operación. «El Gobierno puede abordar el endurecer, dejar inalteradas o suavizar los remedies impuestos por la CNMC pero no debe hacerlo por cuestiones de competencia, sino por otras cuestiones. Son decisiones que tendrán que tomar ellos», ha explicado el CEO. Sobre las distintas fases del análisis, el CEO de Banco Sabadell ha lanzado un mensaje clave al presidente de BBVA, Carlos Torres, en el proceso de la opa. «Carlos Torres dijo que no pasaría de fase 1 y estamos en fase 2. Carlos Torres dijo, no sé si en público o en privado, que la prima nunca sería negativa y ahora está en negativa», ha asegurado el directivo. 

En esta línea, la cúpula de Sabadell ha defendido en todo momento la buena evolución bursátil de su acción, no solo en el último año, sino en el conjunto de los últimos ejercicios -con una revalorización de hasta ocho veces– y especialmente desde el lanzamiento de la opa de BBVA. «Desde la oferta, BBVA ha subido un 10% y nosotros un 44%», ha comenzado explicando González-Bueno para pronunciarse sobre la evolución del banco en la sesión de hoy, con una tendencia a la baja. «La caída del 1% de hoy después de mutilplicar por 8 no nos puede poner muy nerviosos» -ha defendido el CEO- «Se ha hablado muchísimo de las correlaciones entre las acciones del BBVA y del Sabadell. Desde el momento en que se hizo la opa, el BBVA ha remunerado un 10% y nosotros en un 44%. La prima ha estado en distintos sitios, desde el 30% hasta el 1% negativo de ahora». 

Noticia en ampliación…

Fuente