La operadora saudí STC ha asegurado este jueves que ya ha hecho efectiva su participación del 9,97% en el capital de Telefónica, una posición que, según ha recordado, le da derecho a pedir un consejero en el máximo órgano de gobierno de la ‘teleco’ española.

«Tras el cumplimiento de todos los requisitos pertinentes, STC ha aumentado sus derechos de voto del 4,97% al 9,97% en Telefónica«, ha asegurado la compañía en un comunicado emitido este jueves.

De esta manera, el grupo saudí alcanza de manera efectiva la participación adquirida en Telefónica después de que el Gobierno autorizara el movimiento en noviembre de 2024.

Cabe recordar que fue el 5 de septiembre de 2023 cuando Saudi Telecom Company (stc Group) anunciaba la compra de una participación del 9,9% en Telefónica por un importe total de 2.100 millones de euros. Una operación condicionada a la autorización que, finalmente, se obtuvo a finales de 2024.

Sin embargo, la polémica en torno al capital de Telefónica parece lejos de terminar, y es que este mismo jueves, el Instituto de Consejeros-Administradores (IC-A) ha pedido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que analice si la actuación realizada en Telefónica, con el cese «sorpresivo» de su presidente ejecutivo, José María Álvarez-Pallete, supone una acción concertada a efectos, en su caso, de la aplicación de la normativa sobre ofertas públicas de adquisición de acciones (OPA).

Recordamos que Telefónica anunció, el pasado 18 de enero (sábado por la tarde) el cese inesperado de su presidente José María Álvarez-Pallete, en una movimiento del Consejo de Administración liderado por el Gobierno (a través la SEPI y su participación del 10% en Telefónica) y con el apoyo de otros accionistas de referencia, como CriteriaCaixa y STC.

«El IC-A considera que la CNMV debe analizar si el cese del presidente ejecutivo de Telefónica, como consecuencia de la acción conjunta de los tres accionistas de referencia de la sociedad (en alusión a la SEPI, CriteriaCaixa y STC) y del nombramiento inmediato de su sustituto (Marc Murtra), también promovido por los mismos accionistas, es una acción que supone una acción concertada dirigida a obtener el control de la sociedad, lo que conllevaría la obligación de realizar una oferta pública de adquisición (OPA) por el 100% de las acciones de la sociedad (Telefónica)», señala la entidad en un comunicado.

La dirección de STC ya tuvo oportunidad de reunirse con el nuevo presidente ejecutivo de Telefónica, quien la semana pasada se desplazó a Riad para intercambiar opiniones con la operadora saudí.

Fuente