La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) avisó a finales de enero de que faltan 700.000 nuevos puestos de trabajo en ese sector para hacer frente al déficit de viviendas en España. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que para dar respuesta a esta necesidad es necesario hacer «un plan integral de Formación Profesional» que facilite la preparación a los nuevos empleados.
Durante una visita a una empresa de construcción en Carrión de los Condes (Palencia), el jefe de la oposición ha defendido la necesidad de que las comunidades autónomas, que tienen la competencia en educación, potencien las especialidades de la FP relacionadas con el sector. Según la patronal CNC, menos del 10% de los trabajadores actuales tienen 29 años o menos frente al 25,2% que este segmento de población constituía en 2008, el año del estallido de la crisis financiera. La formación, además, sigue siendo escasa. Sobre este aspecto, Feijóo ha defendido que se apueste por la Formación Dual para esos oficios, una modalidad que se realiza en régimen de alternancia entre el centro educativo y la empresa. La CNC se queja de que se hacen demasiadas horas de estudio y pocas de prácticas y por eso, señala, hay una tasa de abandono de los cursos de cerca del 50%.
Apoyo a las casas de madera
Feijóo ha hablado ante los medios de comunicación tras visitar una empresa que se dedica a la construcción de casas de madera. Sin opciones de preguntas, el líder de la oposición ha hecho estos comentarios sobre la FP y la construcción y también sobre la actualidad política. En ese contexto ha defendido la necesidad de apostar por «nuevas técnicas de construcción» como un ingrediente más para resolver el problema de la falta de vivienda y, en concreto, ha pedido apoyo a los bancos para financiar más la construcción de casas de madera, para abaratar el coste y reducir tiempos de obra. El político gallego ha dicho que sería una «gran solución» al déficit de viviendas, que según el cálculo del PP necesita cubrir un déficit acumulado de 600.000 casas y otras 185.000 más anuales.